MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El republicano Mitt Romney prometerá a los votantes un futuro mejor, instándolos a dejar de lado su desilusión con el presidente Barack Obama y uniéndose a él en la reconstrucción de una economía que genere empleo y proteja la seguridad de la jubilación.
Asumiendo el protagonismo con su discurso en la convención republicana en Tampa, Florida, Romney prometerá abogar por las pequeñas empresas y devolver un sentimiento de innovación en Estados Unidos.
"A la mayoría de los estadounidenses que ahora creen que el futuro no será mejor que el pasado, les puedo garantizar esto: si Barack Obama es reelecto, van a tener razón", dijo Romney según pasajes del discurso divulgados por su campaña.
"Estoy postulándome a presidente para ayudar a crear un futuro mejor. Un futuro donde todos los que quieran un trabajo puedan encontrarlo. Donde ningún jubilado tema por la seguridad de su retiro", afirmó.
En el discurso, Romney dirá que se centrará en crear nuevos trabajos y ridiculizará las propuestas de Obama hechas en la campaña del 2008.
"Lo que se necesita en nuestro país hoy no es complicado ni profundo. No es necesario una comisión gubernamental especial para decirnos lo que Estados Unidos necesita. Lo que Estados Unidos necesita son trabajos. Muchos trabajos", dirá el candidato.
"Saben que hay algo mal con el tipo de trabajo que hizo (Obama) como presidente cuando la mejor sensación que tienen fue el día que votaron por él. El presidente Obama prometió desacelerar el aumento de los océanos y curar el planeta. Mi promesa es ayudarlos a ustedes y sus familias", continuará Romney.
El discurso será la mayor prueba que Romney ha enfrentado en su intento por llegar a la Casa Blanca en las elecciones del 6 de noviembre.
Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, destacó que esperan volver al objetivo de inflación de 2% este año
El republicano se posesionó como el mandatario número 47 de Estados Unidos., con un discurso en el cual declaró dos emergencias nacionales: la energética y la migratoria, dos de sus temáticas más polémicas
Trump dijo que EE.UU. “debería tener derecho a obtener la mitad de TikTok ” si continuaba operando más allá de ese límite