.
CHILE

Mitsubishi prevé falta de oferta de autos nuevos, ante sorpresiva alza de la demanda

lunes, 5 de octubre de 2020
RIPE:

Chile

Gerente general de la marcha en Chile, Ignacio Bengoechea, reconoció fuerte impacto de la crisis pero estimó que la red en general se mantendrá

Diario Financiero - Santiago

La industria de retail automotriz ha tenido un 2020 vertiginoso. Justo cuando empezaba a recuperarse de los efectos del estallido social, la propagación del covid-19 volvió a impactar con fuerza sus operaciones, con caídas en ventas de hasta un 80% en el segundo trimestre.

La reactivación comenzó en julio con los desconfinamientos de algunas comunas y estuvo impulsada, principalmente, por la entrega del 10% de las AFP y los cambios en el modelo de negocios hacia uno más digital.

Con ese telón de fondo, las importadoras tomaron medidas y disminuyeron el volumen de compra de algunos modelos. Incluso, en época de mayor incertidumbre, se especuló que las bajas llegarían a niveles de venta de 175 mil unidades a diciembre, y las empresas más cautelosas se replegaron para controlar las pérdidas.

Sin embargo, “el panorama a septiembre se ve alentador”, explicó el nuevo gerente general de Mitsubishi Motors Chile, Ignacio Bengoechea. Ese mes la recuperación fue más rápida de lo estimado y las ventas bajaron un 15%, frente al mismo mes en 2019.

Ahora bien, advirtió que podría haber un efecto de restricción de oferta. “La industria estaba preparada para peores cifras por el confinamiento y eso hizo que frenáramos los pedidos a nivel mundial.

Entonces, durante el último trimestre, podríamos ver una falta de oferta y es posible que haya restricción en algunas marcas o versiones de autos”, relató.

A su juicio, durante esta crisis sanitaria el factor “automóvil” se volvió relevante para algunos segmentos. Relató que muchos restaurantes y negocios optaron por la compra de una unidad para distribuir sus productos. Y, en el caso de algunas familias, la idea de tener un segundo auto también se volvió una alternativa palpable.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil

Perú 19/04/2025

Producción cobre en Perú suma 216.955 toneladas en febrero, un alza marginal de 0,01%

El volumen de febrero se debe principalmente al aporte de la mina Las Bambas, de la china MMG Ltd 1208.HK, cuya producción repuntó 58,4%

Estados Unidos 18/04/2025

Tesla retrasará producción de sus vehículos eléctricos más económicos, como Model Y

La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes