.
CHILE

Minoritarios de Latam buscan darle valor a la acción y piden crear comité para negociar durante el Capítulo 11

viernes, 26 de marzo de 2021
RIPE:

Chile

Las acciones que se negocian en Chile con recibos de depósito de EE.UU., han ganado 74% desde que la compañía se declaró en bancarrota

Diario Financiero - Santiago

Inversionistas de Latam Airlines Group buscan que las acciones de la aerolínea tengan valor, aunque esté en pleno proceso de bancarrota. Es por eso que durante el proceso bajo el capítulo 11, un propietario le solicitó al juez encargado, James L. Garrity, que forme un comité oficial para que pueda negociar en nombre de los pequeños dueños. ¿Su objetivo? es preservar el valor de las acciones comunes, que a menudo, son eliminadas cuando una empresa se reorganiza en Estados Unidos.

La aerolínea más grande de América Latina se declaró en bancarrota en mayo por el impacto del covid-19 que paralizó los viajes y obligó a Gobiernos a sellar fronteras, y por ende, las aerolíneas tuvieron que inmovilizar sus aviones. No obstante, las perspectivas para Latam, han mejorado a medida que la demanda de vuelos retoma con un aumento en la distribución de vacunas. Su línea de negocio de carga, la 'joya de la corona', incluso ha crecido durante la pandemia, transportando desde salmón chileno hasta flores sudamericanas, dijo un accionista en los documentos judiciales en el capítulo 11.

"La compañía no está en 'insolvencia desesperada'; está bien posicionada para capturar el repunte en los viajes internacionales de pasajeros a medida que continúa el despliegue de la vacuna contra el covid-19", escribió el inversionista privado Kevin Barnes en su moción judicial.

Barnes posee 208.000 acciones y está en contacto con otros pequeños accionistas para formar un comité, según documentos judiciales. Declinó hacer más comentarios. Si se aprueba, Latam pagaría los honorarios legales y los costos de asesoramiento del comité.

Repunte de activos
Las acciones de Latam, que se negocian en Chile con recibos de depósito estadounidenses en Estados Unidos, han ganado 74% desde que la compañía se declaró en bancarrota, superando el rendimiento promedio de 49% de los 29 miembros del índice Bloomberg World Airlines.

Los accionistas son los últimos que recibirían el pago bajo la ley de bancarrota de Estados Unidos, detrás de prestamistas, tenedores de bonos y acreedores comerciales. Es común que las compañías en bancarrota paguen a los acreedores con propiedad del negocio reorganizado, eliminando las acciones antiguas.

"Los intereses de los accionistas no están siendo representados por los mayores inversionistas, que incluyen a la familia Cueto, Delta Air Lines Inc. y Qatar Airways", dijo Barnes en su moción para una audiencia está programada para el próximo mes.

Latam acudió al Capítulo 11 para recortar su flota y negociar con los acreedores un acuerdo para reducir la deuda. La aerolínea ha recaudado US$2.450 millones en financiamiento para seguir operando en bancarrota, incluidos fondos de Oaktree Capital Management y Knighthead Capital Management, y préstamos de Qatar Airways y la familia Cueto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Israel 19/03/2025

El Ejército de las fuerzas israelíes iniciaron una operación terrestre limitada en Gaza

Las tropas se han desplazado hacia el centro y el sur del territorio palestino con el objetivo de crear una zona de contención parcial entre las áreas del norte y el sur

Canadá 18/03/2025

La tasa de inflación anual en Canadá en febrero se disparó a 2,6% durante febrero

El Banco de Canadá anunció la semana pasada que esperaba que la inflación alcanzara 2,5% en marzo, en medio de presiones sobre los precios debido a la incertidumbre arancelaria