MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La medida permitirá a Francia mantener su objetivo de reducir su déficit a 4,4% de la producción económica en 2024 desde 4,9% del año pasado
El Ministro de Economía, Bruno Le Maire, rebajó a 1% la previsión de crecimiento económico de Francia para 2024 y anunció planes de recorte del gasto por valor de 10.000 millones de euros (US$10.800 millones).
Le Maire revisó las perspectivas para el producto interior bruto desde 1,4% en una entrevista televisiva para TF1 el domingo por la noche. El recorte del gasto del gobierno central se realizará en todos los ministerios y en algunos programas con efecto inmediato, para compensar el déficit de producción, dijo el ministro.
La medida permitirá a Francia mantener su objetivo de reducir su déficit a 4,4% de la producción económica en 2024 desde 4,9% del año pasado, dijo, reiterando su compromiso de no aumentar los impuestos.
"Sigue siendo un crecimiento positivo, pero tiene en cuenta el nuevo contexto geopolítico", dijo Le Maire, citando las guerras en Ucrania y Oriente Medio, una desaceleración en China y la recesión en Alemania.
Le Maire ya había telegrafiado que se avecinaba una revisión, diciendo el jueves que sería una respuesta al empeoramiento de las perspectivas económicas de los países de la región. La Comisión Europea ha dicho que espera sólo un crecimiento de 0,9% en Francia este año.
El esfuerzo por reducir el gasto "se distribuirá de manera justa", dijo Le Maire en la entrevista, y agregó que apoyar a Ucrania y ayudar a los agricultores franceses seguirán siendo prioridades de financiación.
“Me comprometo a no aumentar los impuestos. Los hemos cortado y no nos desviaremos de esta línea”, afirmó. "Los franceses no pueden soportar más impuestos".
Otras áreas de ahorro incluyen la ayuda al desarrollo y un plan de subsidios para el aislamiento de edificios, mientras que la atención médica y los gobiernos locales se salvarán, dijo. Se podría presentar un presupuesto revisado en el verano si se necesitan más ahorros.
Un deterioro de las perspectivas económicas de Francia sería un duro golpe para el presidente Emmanuel Macron, que busca mejorar la posición fiscal del país sin austeridad ni aumentos de impuestos.
La presidente de la Comisión Europea habló de una nueva era de dura competencia global desarrollado en el último cuarto de siglo
El mercado global del metal ligero tendría superávit de 89.000 toneladas el año pasado y de 141.000 toneladas en 2025
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, aseguró en Davos que Europa debe tener, además, una independencia energética