.
INDUSTRIA

Minerva no es la única productora de carne brasilera que cancela su debut internacional

sábado, 18 de enero de 2020
Foto: Bloomberg

JBS parece ser el próximo en intentarlo, con un plan para cotizar en la bolsa de Estados Unidos.

Diario Financiero - Santiago

La decisión de Minerva SA de abandonar los planes para una oferta pública inicial en Chile es la más reciente de una serie de intentos fallidos de cárnicas brasileñas de vender acciones en el extranjero en los últimos diez años.

El procesador de carne de vaca, con sede en São Paulo, ha cancelado el debut previsto en el mercado chileno de su negocio Athena Foods en medio de las incertidumbres financieras y económicas en Argentina, que representan aproximadamente una tercera parte de los ingresos de la unidad, dijo una persona con conocimiento directo del asunto.

Todos los principales productores de carne brasileños, JBS SA, Marfrig Global Foods SA, BRF SA y Minerva, han abandonado los planes de vender acciones de filiales fuera del país. En el camino se interpusieron colapsos económicos y las crisis de la industria, incluidos escándalos de soborno y seguridad alimentaria.

JBS parece ser el próximo en intentarlo, con un plan para cotizar en la bolsa de Estados Unidos.

La salida a bolsa prevista en Santiago de US$400 millones era parte de la estrategia de Minerva para reducir deuda. En cambio, la compañía va a ofrecer 80 millones de acciones en Brasil, donde podría captar alrededor de 1.150 millones de reales (US$274 millones), según los niveles de negociación del 15 de enero. El jueves, las acciones llegaron a subir un 6,3% a 15,30 reales.

Athena, propietaria de las operaciones de Minerva en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, continuará como filial de Minerva, dijo la persona.

La empresa decidió retrasar en un principio la venta planificada de acciones chilenas en mayo, cuando la guerra comercial sacudió los mercados. Desde entonces, los problemas de Argentina se han profundizado. El ex presidente Mauricio Macri no logró reanimar la economía o defender el peso y la nueva Administración de Alberto Fernández está endureciendo los controles de capital y aumentando los impuestos a la exportación de productos agrícolas.

Argentina no es la única que asusta a los inversores. En Chile, los mayores disturbios civiles desde el retorno a la democracia han hecho que el principal índice de renta variable del país sea el de peor desempeño entre los principales mercados de América Latina en los últimos tres meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irlanda 21/01/2025 Empresarios aseguran que la economía irlandesa se enfriará tras años de crecimiento

El mayor obstáculo al crecimiento son los cuellos de botella en infraestructuras críticas, como energía, transporte y agua

Chile 21/01/2025 El Gobierno chileno se abre a mantener el impuesto corporativo que pagan las Pyme

La ley comenzará con beneficiarios de 82 años o más; luego para los de 75 años o más y por último, para los de 65 años o más

Bolsas 21/01/2025 El dólar rebota con fuerza, futuros suben mientras Trump 2.0 sacude a los mercados

La política económica de Donald Trump y los gravámenes comerciales anunciados han afectado a los principales mercados bursátiles