MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
First Quantum en la mina de cobre de Donoso, Colón.
La compañía buscaba US$20.000 millones tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Panamá sobre el contrato minero
La unidad panameña de la canadiense First Quantum Minerals (FQM) ha instruido a sus abogados a que se reúnan con el equipo legal del gobierno de Panamá para "trabajar en la suspensión de los arbitrajes" iniciados tras la clausura de su mina en el país, dijo el viernes la compañía en un memorándum interno.
La anterior administración panameña ordenó a FQM cerrar la mina a cielo abierto Cobre Panamá a finales de 2023 tras protestas medioambientales. En respuesta, la empresa impugnó la medida ante la Corte Internacional de Arbitraje, con sede en Miami, Estados Unidos.
"Hemos girado instrucciones a nuestros abogados para reunirse con el equipo legal del gobierno para trabajar en la suspensión de los arbitrajes", señala el documento.
Hace un año, la compañía informó que estaba buscando US$20.000 millones a través del arbitraje internacional después de que la Corte Suprema de Panamá dictaminara que el contrato para la explotación de la mina era inconstitucional, en medio protestas generalizadas en el país contra su operación.
Hasta el momento, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha descartado mantener conversaciones con FQM hasta que abandone el procedimiento jurídico, iniciado a fines de 2023.
El jueves, Mulino dijo que autorizaría la exportación de las 120.000 toneladas de concentrado de cobre que permanecen en la mina, lo que hizo saltar las acciones de la empresa más de 8%.
En un comunicado difundido tras las declaraciones del mandatario, FQM se mostró satisfecha con sus comentarios sobre la mina que, antes de ser clausurada, era una de las principales fuentes de cobre del mundo y representaba 1% de la producción mundial del metal rojo.
Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática
Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días
Durante muchos siglos, los concursos papales han estado salpicados de sobornos, intimidaciones, disturbios, cismas y largas disputas