.
Canal de Panamá
PANAMÁ

Estados Unidos evalúa medidas militares para asegurar el control del Canal de Panamá

viernes, 14 de marzo de 2025

Canal de Panamá

Foto: Reuters

"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"

Reuters

El Ejército estadounidense debe trabajar para ofrecer opciones que garanticen a Estados Unidos el pleno acceso al Canal de Panamá, dijeron el jueves a Reuters dos responsables estadounidenses.

El presidente de EE.UU. Donald Trump, ha dicho en repetidas ocasiones que quiere "recuperar" el Canal de Panamá, que se encuentra en la parte más estrecha del istmo entre América Central y América del Sur y es considerada una de las vías navegables más importantes estratégicamente del mundo, pero no ha ofrecido detalles específicos sobre cómo lo haría, o si podría ser necesaria una acción militar.

Un responsable estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que un documento, descrito como una guía provisional de seguridad nacional por el nuevo Gobierno, pedía a los militares que estudiaran opciones militares para salvaguardar el acceso al Canal de Panamá.

Un segundo responsable dijo que el ejército de EE.UU. tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá.

El Pentágono publicó por última vez una Estrategia de Defensa Nacional en 2022, un documento que establece las prioridades para las fuerzas armadas. Un documento provisional establece una amplia orientación, al igual que las órdenes ejecutivas y los comentarios públicos de Trump, antes de un documento más considerado como una Estrategia de Defensa Nacional formal.

El Pentágono no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El documento provisional fue reportado por primera vez por CNN. NBC News informó anteriormente el jueves que la Casa Blanca había ordenado al Pentágono crear opciones para el Canal de Panamá.

Trump ha afirmado que Estados Unidos necesita recuperar el canal porque China lo controla y podría utilizar la vía navegable para socavar los intereses estadounidenses. En su discurso inaugural de enero, Trump repitió las acusaciones de que Panamá ha incumplido las promesas que hizo para la transferencia definitiva del canal en 1999.

Cualquier movimiento de una potencia extranjera para tomar el canal por la fuerza violaría casi con toda seguridad el derecho internacional.

Estados Unidos y Panamá están obligados por tratado a defender el canal contra cualquier amenaza a su neutralidad y están autorizados a tomar medidas unilaterales para hacerlo.

Estados Unidos adquirió los derechos de construcción y explotación del canal a principios del siglo XX. En un tratado firmado en 1979, durante el Gobierno del demócrata Jimmy Carter, Washington acordó ceder el control del Canal a Panamá a finales de 1999.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Canadá elige al primer ministro que va a enfrentar la guerra comercial de Donald Trump

Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática

Laboral 27/04/2025

Así avanzan en los diferentes países del mundo las semanas laborales de cuatro días

Países como Australia, Austria, Bélgica o Brasil han implementado programas piloto o leyes para migrar a semanas laborales de cuatro días

Ciudad del Vaticano 26/04/2025

Lo que los cónclaves papales le enseñan a las democracias sobre las votaciones modernas

Durante muchos siglos, los concursos papales han estado salpicados de sobornos, intimidaciones, disturbios, cismas y largas disputas