.
HACIENDA

Miles de mexicanos protestan contra el plan de reforma electoral del presidente

domingo, 13 de noviembre de 2022

Bloomberg

Foto: Bloomberg

López Obrador, quien presentó el plan en abril, ha criticado durante mucho tiempo a las autoridades electorales del país

Reuters

Miles de personas salieron el domingo a las calles en México para protestar contra el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar la comisión electoral del país, el INE, en medio de temores de que pueda concentrar el poder en manos del gobierno.

López Obrador, quien presentó el plan en abril, ha criticado durante mucho tiempo a las autoridades electorales del país, acusándolas incluso de ayudar a cimentar sus derrotas cuando se postuló para la presidencia en 2006 y 2012.

El mandatario ha dicho que la reforma permitiría a los ciudadanos elegir autoridades electorales y reduciría la influencia de los intereses económicos en la política. También recortaría la financiación de los partidos políticos y limitaría el tiempo de publicidad.

La semana pasada, el Congreso comenzó a discutir el plan.

La iniciativa ha despertado preocupaciones generalizadas de que los cambios puedan anticipar una mayor influencia del poder actual porque ofrecen al presidente más control sobre los sistemas electorales.

En el pasado, López Obrador siguió adelante con políticas polémicas al promover referéndums, incluso sobre la cancelación de un aeropuerto parcialmente construido.

La marcha en la Ciudad de México, en la que los manifestantes llevaban pancartas y carteles con lemas que decían "Yo defiendo al INE", comenzó en el monumento Ángel de la Independencia. La protesta cobró impulso cuando los manifestantes avanzaron por la céntrica avenida Reforma hacia el Monumento a la Revolución.

"La democracia en México está en peligro", dijo Ana Lilia Moreno, una economista que asistió a la marcha en la capital con su hija de ocho años.

"Espero que una gran asistencia invite a los jóvenes , a los apáticos, a los indiferentes a preocuparse de la democracia, a valorar nuestra institucionalidad", declaró.

Los manifestantes compartieron imágenes de otras ciudades en las redes sociales.

López Obrador publicó un mensaje de video en su Twitter mientras celebraba su cumpleaños número 69, pero no se refirió a las protestas.

Su partido Morena y sus aliados necesitarían una mayoría de dos tercios en el Congreso para hacer cambios a la Constitución. Actualmente, el partido carece de esa mayoría.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 27/11/2023 Un tribunal en EE.UU. validó acuerdo sobre bonos impagos de Venezuela hasta 2028

Venezuela y PDVSA tienen una deuda de más de US$60.000 millones y hace seis años dejaron de pagar a los bonistas

Globoeconomía 30/11/2023 Williams de la Fed mantiene viva la posibilidad de subir las tasas si la inflación no cede

Muchos actores del mercado creen que la Fed ha terminado con los aumentos de tasas y ya prevén recortes el año que viene

Hacienda 30/11/2023 La Ocde calcula que la economía mundial solo crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal