.
GLOBOECONOMÍA

Microsoft lleva a su nube los modelos de inteligencia artificial, xAI, de Elon Musk

lunes, 19 de mayo de 2025

Grok 3, que el equipo de IA de Musk presentó a principios de este año, estará disponible en la plataforma de computación en nube de Microsoft, según informó la empresa el lunes

Bloomberg

Microsoft Corp. incorpora los modelos de xAI de Elon Musk a su mercado de inteligencia artificial.

Grok 3, que el equipo de IA de Musk presentó a principios de este año, estará disponible en la plataforma de computación en nube de Microsoft, según informó la empresa el lunes.

Microsoft y sus mayores rivales en la venta de potencia informática alquilada, como Amazon.com Inc. y Google, compiten por ser el lugar donde se crean y despliegan las aplicaciones de IA. Esto ha convertido la competición en un campo de batalla para alojar los últimos modelos y crear controles sofisticados para gestionar cómo se utilizan.

Los usuarios del servicio en la nube Azure de Microsoft pueden acceder a más de 1.900 variantes de modelos de IA, incluidos los de OpenAI, estrecho colaborador de Microsoft, así como Meta Platforms Inc. y DeepSeek, según informó la empresa. La incorporación de los modelos de Musk aumenta la selección, pero sigue habiendo ausencias notables, como los modelos de Google, de Alphabet Inc. y la nueva empresa de IA Anthropic.

Muchos de los anuncios realizados el lunes al inicio de Build, la conferencia anual de desarrolladores de Microsoft, se centraron en los productos que Microsoft está creando para ayudar a gestionar agentes, o herramientas de IA diseñadas para actuar en nombre de un usuario. La empresa declaró que Windows, el omnipresente sistema operativo de los ordenadores personales, y otros productos de Microsoft serán compatibles con el Protocolo de Contexto de Modelos de Anthropic, un conjunto de normas creadas por la empresa para regular la interacción de los sistemas de IA.

"Para que los agentes sean todo lo útiles que podrían ser, necesitan poder hablar con todo lo que hay en el mundo", dijo el director de Tecnología de Microsoft, Kevin Scott, a periodistas y analistas durante una presentación en su sede de Redmond (Washington) el domingo. Microsoft y su filial de la plataforma de codificación GitHub también se unieron al comité directivo de MCP.

Microsoft se ha posicionado como líder en herramientas de inteligencia artificial, gracias en parte a su enorme inversión en OpenAI, el fabricante de ChatGPT. La empresa ha introducido la IA en sus productos para trabajadores de oficina y desarrolladores, apostando por que los sistemas capaces de dotar de inteligencia y automatización al lugar de trabajo compensarán con creces las decenas de miles de millones que Microsoft ha gastado en servidores y centros de datos para alimentar esos productos.

El lunes, Microsoft también presentó una serie de productos diseñados para ofrecer a los desarrolladores y a las empresas información adicional y bloques de construcción para la IA generativa. Esto incluye una tabla de clasificación de los modelos con mejores resultados, una herramienta diseñada para ayudar automáticamente a los desarrolladores a seleccionar el modelo adecuado para una tarea concreta y nuevos productos para las empresas que quieran crear sus propios modelos de IA utilizando sus datos internos.

Grok 3 y Grok 3 mini estarán disponibles en Azure AI Foundry de Microsoft. Los modelos también alimentan un chatbot conectado a X, la red social de Musk, donde pasó parte de la semana pasada difundiendo una teoría conspirativa sobre el "genocidio blanco" en Sudáfrica. XAI declaró posteriormente que se había producido una "modificación no autorizada" en el bot X de Grok y prometió más transparencia sobre las instrucciones que guían el software.

Microsoft declaró en enero que su paquete de inteligencia artificial, que incluye infraestructura en la nube y aplicaciones de inteligencia artificial, estaba a punto de generar unos ingresos anuales de al menos US$13.000 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 18/06/2025

Paraguay participó en una reunión regional para fortalecer respuesta ante epidemias

El encuentro contó con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

México 17/06/2025

México queda con una ventaja arancelaria y comercial ante China en Estados Unidos

La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México

Venezuela 16/06/2025

Venezuela podría estar a punto de perder Citgo, un activo externo preciado del país

Una oferta de US$3.700 millones por parte de Red Tree Investments, fue seleccionada en marzo como oferta inicial y ahora está compitiendo con ofertas