MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Despidos en Microsoft afectan más a programadores con aumento de costos de la IA
A medida que Microsoft y sus rivales realizan fuertes inversiones en IA, analizan los costos y reordenan sus presupuestos
Los recortes de empleos anunciados recientemente por Microsoft afectaron más duramente a las personas que crean los productos de la empresa, lo que demuestra que incluso los desarrolladores de software están en riesgo en la era de la inteligencia artificial.
En Washington, el estado natal de Microsoft, la ingeniería de software fue por lejos la categoría laboral más grande que recibió avisos de despido, representando más de 40% de los aproximadamente 2.000 puestos eliminados, según documentos estatales revisados por Bloomberg.
Microsoft anunció que recortaría unos 6.000 puestos de trabajo en toda la empresa. Los datos del estado de Washington representan aproximadamente un tercio del total.
A medida que Microsoft y sus rivales realizan fuertes inversiones en IA, analizan los costos y reordenan sus presupuestos. En las últimas semanas, los ejecutivos de Microsoft se han comprometido a controlar el gasto en medio de las enormes inversiones en la construcción de centros de datos.
Al mismo tiempo, las herramientas basadas en IA, capaces de escribir o analizar código, están automatizando elementos del desarrollo de software que antes realizaban los ingenieros con el teclado. En Microsoft, hasta 30% del código de algunos proyectos está escrito ahora por IA, según declaró el director ejecutivo Satya Nadella en abril.
Varias empresas tecnológicas están reestructurando sus plantillas para centrarse en la IA. A principios de este año, Salesforce planeó recortar más de 1.000 empleados al contratar personal para puestos de ventas enfocados en la IA, especialmente en ventas. El director ejecutivo, Marc Benioff, también afirmó que la compañía reducirá la contratación de ingenieros en 2025 debido al uso de la IA. Cuando Workday anunció un despido en febrero, el director ejecutivo, Carl Eschenbach, afirmó que la contratación continuaría en áreas estratégicas como la IA.
Además de los ingenieros de software, muchos de los empleados más afectados de Microsoft dirigían proyectos de software. Los puestos de gestión de productos y gestión técnica de programas representaron en conjunto casi 600 de las reducciones en Washington, lo que representa aproximadamente 30% del total.
Los recortes de empleo también afectaron a algunos gerentes y trabajadores asignados a proyectos de inteligencia artificial, según una persona familiarizada con los recortes. Los datos muestran que relativamente pocos puestos de atención al cliente, como ventas o marketing, se vieron afectados. Microsoft declinó hacer comentarios.
Microsoft afirmó que los despidos buscaban eliminar estratos gerenciales. Sin embargo, no está claro cuánto se está reduciendo realmente. Alrededor de 17% de los despedidos en Washington eran gerentes. La compañía empleaba aproximadamente el mismo porcentaje de gerentes en toda su operación a finales de 2023, según un informe de fuerza laboral presentado ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos.
El creciente apetito por cobre, litio y otros minerales en medio de la electromovilidad y la descarbonización presiona a las mineras
Alrededor de 700 marines estarán en las calles de Los Ángeles el jueves o viernes, dijo el Ejército, para apoyar a la Guardia Nacional
La ministra de Turismo, Angie Duarte, representa al país con una propuesta centrada en el trabajo articulado entre el sector público y privado