.
COMERCIO

México y EE.UU. pactan cumbre para el miércoles en Washington por tema arancelario

sábado, 1 de junio de 2019

El secretario de Relaciones Exteriores apuntó que existe interés y respeto sobre la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió el jueves a su homólogo de Estado Unidos, tras el anunció de nuevas políticas arancelarias.

El Economista - Ciudad de México

El canciller Marcelo Ebrard sostuvo llamadas con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, así como con Jared Kushner, asesor del presidente Donald Trump, tras lo cual, informó, inició el proceso de negociación ante el anuncio de posibles tarifas a productos mexicanos.

En su cuenta de Twitter el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) apuntó que existe interés y respeto sobre la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió el jueves a su homólogo de Estado Unidos, Donald Trump, tras el anunció de eventuales tarifas.

Ebrard Casaubon apuntó en su mensaje que "avanzamos", previo al abordaje del avión con rumbo a Whasington D.C. para analizar el tema con las autoridades de Estados Unidos.

“Les informo que la cumbre para resolver el diferendo de Estados Unidos con nuestro país será el miércoles en Washington. Mike Pompeo encabeza delegación norteamericana. Este servidor, la mexicana. Hay disposición de diálogo. Seremos firmes y defenderemos la dignidad de México”.

Sobre por qué inició en viernes, el funcionario mexicano explicó que "hay que ver a aliados de México durante el fin de semana. Por eso salgo ahora".

Además por la relevancia del asunto, para la preparación de argumentos y porque el diseño de la estrategia común de áreas del gobierno exige trabajar intensamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Ambiente 24/04/2025

La directora del FMI, Georgieva, minimizó la labor climática tras las críticas recibidas

Bajo el liderazgo de Georgieva, el fondo comenzó a centrarse en los impactos macroeconómicos del cambio climático

Comercio 24/04/2025

El FMI asegura que los países deben resolver las tensiones comerciales "cuanto antes"

Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó sus reflexiones sobre el futuro de la economía en las Reuniones de Primavera del organismo