.
COMERCIO

México y Corea del Sur firmaron acuerdo de colaboración para el comercio bilateral

lunes, 4 de julio de 2022
RIPE:

México

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, inició su gira por Corea del Sur con este compromiso comercial

El Economista - Ciudad de México

Desde Seúl, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su homólogo de Corea del Sur, Park Jin, acordaron impulsar el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.

En su gira de trabajo por la nación asiática, Ebrard inició con el compromiso de fortalecer el comercio bilateral y el interés de profundizar en otros temas.

“Pensamos que es muy importante la nueva etapa que iniciamos hoy, buscando el libre comercio entre nuestros países, pero también para compartir experiencias e intereses por ejemplo en actividades farmacéuticas, vacunas o investigación de vacunas, espacio y la tecnología vinculada a la exploración del espacio, innovación y también la cultura, y la muy importante relación que ya tenemos entre las instituciones educativas de nuestros países”, destacó Ebrard agradeciendo el interés en México.

Por su parte, el canciller coreano, aseguró que México es un destino importante en inversión.

“México adquiere importancia como principal destino de inversión, y base de producción de las empresas coreanas en América”, dijo.

Y agregó: “Espero que en la reunión de cancilleres de hoy, podamos explorar fórmulas para promover la cooperación estratégica bilateral en áreas de una prosperidad conjunta para los próximos 60 años, no solo en ámbitos como promoción del comercio y la inversión, incluido el TLC Corea-México”.

Park Jin aprovechó la ocasión para ofrecer a México la donación de 800,000 dosis de vacunas contra la Covid-19 para niños, al tiempo que subrayó su coincidencia con Ebrard en la necesidad de fortalecer la cooperación sanitaria entre ambos países.

También firmaron un convenio de cooperación triangular para financiar el desarrollo en Centroamérica.

“Convenio mediante el cual los dos países impulsan acciones conjuntas de desarrollo para El Salvador, Guatemala y Honduras, con el objeto de atender las causas de la migración en América Central”, informó la cancillería mexicana en un comunicado.

Además, se buscará impulsar la adhesión del país asiático a la Alianza del Pacífico en calidad de Estado asociado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 01/12/2023 Senadores piden a Biden suspender vuelos desde China por nuevo brote respiratorio

La Organización Mundial de la Salud ha reiterado que no se han encontrado patógenos inusuales o nuevos y aumento estaría relacionado a levantamiento de sanciones anticovid

Ecuador 01/12/2023 Ministra de Energía se reunió con industriales para la autogeneración de electricidad

Andrea Arrobo, la ministra de Energía de Ecuador, se reunió en Guayaquil con representantes de la Cámara de Industrias

Kenia 02/12/2023 Kenia considerará varios bonos verdes soberanos para financiar proyectos climáticos

Vender un bono verde “es lo próximo en el horizonte”, dijo Ruto el sábado en una entrevista al margen de la COP 28 en Dubai