.
MÉXICO

México regulará el trabajo en plataformas digitales dentro de su agenda legislativa

jueves, 11 de noviembre de 2021
RIPE:
EL ECONOMISTA

El Congreso acumula siete iniciativas que buscan reconocer la relación de trabajo de repartidores y conductores con las aplicaciones

El Economista - Ciudad de México

El debate sobre el reconocimiento legal de repartidores y conductores por aplicación como trabajadores subordinados se amplió a la agenda legislativa local y el Congreso de la Ciudad de México (Cdmx) incorporará en su lista de temas la regulación de estas nuevas modalidades de trabajo.

“La Ciudad de México fue la primera ciudad en América Latina en reglamentar los servicios de esas plataformas. Como pioneros en las regulaciones sobre estas nuevas plataformas laborales, nos corresponde a las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México continuar con los esfuerzos para garantizar los derechos laborales de todas y todos los trabajadores”, afirmó la diputada local Isabel Rosales Herrera, presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social.

Lea la nota completa aquí.

Durante el foro Trabajadores y trabajadores por aplicación: rumbo al reconocimiento de nuestros derechos laborales en el Congreso de la Ciudad de México, las autoridades capitalinas coincidieron en que la negación de la relación de trabajo que hacen las plataformas digitales con conductores y repartidores se traduce en la denegación de derechos y precarización de sus actividades.

“Hay quienes todavía no lo consideran como un trabajo o es un complemento, pero no lo es, por lo menos en más de 80% de las personas que realizan esta actividad. Hoy en día es innegable que tenemos plataformas millonarias y tenemos personas precarizadas, personas empobrecidas y en una situación de riesgo permanente en el espacio público”, señaló José Luis Rodríguez Díaz de León, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Cdmx (STyFE).

De acuerdo con un estudio de la STyFE y el Colegio de México (Colmex), los trabajadores por aplicación laboran más de nueve horas diarias, como una actividad de tiempo completo. 30% que cuenta con seguridad social es porque tiene otro empleo o está asegurado por un familiar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Deporte 23/03/2023 La Uefa también investigará al FC Barcelona por pagos al exárbitro Enríquez Negreira

La entidad aseguró que el club puede quedar por fuera de la Uefa Champions League dependiendo de cómo se de la investigación

Bolsas 22/03/2023 Los analistas prevén que la Fed sea cautelosa ante el anuncio de política monetaria

Las recientes quiebras de Silicon Valley Bank y el Signature Bank podrían llevar a que no haya un aumento en las tasas o sea ligero

Laboral 23/03/2023 Accenture se suma a la ola de despidos en tecnológicas: eliminará 19.000 empleos

La consultora prevé gastar en US$1.200 millones en indemnizaciones por despido y otros gastos de personal, y destinará otros US$300 millones en la consolidación de oficinas

MÁS GLOBOECONOMÍA