MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El país que gobierna Andrés Manuel López acordó recortar en 100.000 barril de petróleo de su producción diaria
El Gobierno de México ratificó su postura con un acuerdo firmado en abril entre las principales potencias petroleras del mundo en el que se comprometió a hacer recortes limitados a la producción de crudo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y un grupo de aliados liderados por Rusia acordaron en abril un recorte de su producción en 9,7 millones de barriles por día (bpd) durante mayo y junio para sostener los precios del crudo, golpeados por la pandemia del coronavirus y un exceso de oferta.
México acordó entonces recortar en 100.000 bpd su producción, resistiendo la presión de otros productores para que hiciera recortes de 400.000 bpd.
"El @GobiernoMX mantiene su disposición al diálogo y ratifica su postura ante el acuerdo firmado el pasado mes de abril", dijo la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en su cuenta de Twitter.
La funcionaria escribió el breve mensaje tras concluir el sábado las conversaciones sostenidas por el grupo conocido como Opep+, en las que se aprobó extender los recortes de producción de petróleo hasta finales de julio.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el viernes que su país ya cumplió con un recorte en la producción de crudo acordado en el grupo Opep+, y aseguró que no puede recortar más su bombeo.
El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda
Los futuros del S&P 500 cayeron aproximadamente un 0,4 %. FedEx Corp. se desplomó 8 % en las operaciones previas a la apertura del mercado
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, dijo el jueves que Teherán respondería pronto tanto a las "amenazas como a las oportunidades" de la carta