MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estas cifras las arrojó el último informe de Amipci (Asociación Mexicana de Internet), que además reveló cuáles son las plataformas más utilizadas. En el país azteca el sitio web con más adeptos es Itunes, preferido por 38% de los usuarios. En segundo lugar está Android Market, con 21%. Otros de los portales utilizados son el navegador del celular (15%), un sitio bancario propio (11%), mensajes de texto (8%). Además, el portal online de Blackberry Store, cuenta con un favoritismo de 6%.
Los productos que más adquieren los consumidores mexicanos son: música y películas, computadoras, ropa y accesorios, boletos para espectáculos y reservaciones para hoteles. En cuanto a los medios de pago, el más común es la tarjeta de crédito, con 64% de uso. Luego está el depósito sucursal (12%), la transferencia en línea (11%) y el efectivo en tiendas de conveniencia (9%). Otros medios de pago son usados por 4% de las personas en línea.
Satisfacción de 143 comercios
De acuerdo con información otorgada por Amipci, de los 143 comercios evaluados, 47% se siente satisfecho con las transacciones realizadas. Aseguraron que el crecimiento ha sido constante y que internet es una excelente herramienta para hacer crecer el impacto de un producto o un servicio por las ganancias que representa.
La tumba se encuentra cerca del Altar de San Francisco, en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y los observadores externos han dicho que el presidente en ejercicio, Daniel Noboa, ganó el mandato
La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales