.
GLOBOECONOMÍA

México descarta reunión ministerial con Brasil y exige 'claridad' en modificaciones de acuerdo comercial

martes, 14 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

México condicionó la celebración de nuevas reuniones entre los funcionarios de alto nivel con sus pares de Brasil, a que el gobierno brasileño entregue, "por escrito, con claridad y exactitud", su propuesta de modificación del ACE 55, un acuerdo bilateral enfocado al comercio del sector automotriz.

Sólo así se darían los encuentros entre la canciller Patricia Espinosa y Bruno Ferrari, secretario de Economía, con sus contrapartes Antonio de Aguiar y Fernando Pimentel, respectivamente, en Brasil, durante una gira programada entre el 26 y 28 de febrero. La Secretaría de Economía informó que el gobierno mexicano espera recibir con esas características la propuesta de Brasil a más tardar el 17 de febrero, para determinar si acepta cambiar o no al ACE 55 o si éste será cancelado, tal como ha amagado con hacerlo Brasil."Queremos, como ellos no lo habían pedido, incrementar nuestro comercio bilateral", dijo Ferrari, aludiendo a la propuesta de Brasil de negociar un Acuerdo Estratégico de Integración Económica, cuyo inicio de negociaciones fue anunciado desde noviembre del 2010. "La cobertura de este acuerdo será integral y se examinarán todos los productos, servicios y demás temas comerciales", dijeron en un comunicado conjunto.La primera ronda de negociaciones del Acuerdo Estratégico de Integración Económica fue cancelada el año pasado sin ninguna explicación oficial y, tras reprogramarse para finales de febrero del 2012, nuevamente se postergó por la petición brasileña de modificar el ACE 55.Al solicitar renegociar el ACE 55, que entró en vigor en el 2003, Brasil adujo un déficit creciente con México en el 2011. Pero en el acumulado de esos nueve años, Brasil tuvo un superávit de 12,416 millones de dólares en los productos cubiertos (vehículos ligeros y autopartes). La semana pasada, Espinosa encabezó una delegación para conocer las inquietudes de Brasil.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 18/04/2025

Daly de la Fed dice que las tasas se mantendrán, pero es posible recortarlas este año

Aseguró que seguía estando cómoda con el pronóstico medio del Resumen de Proyecciones Económicas de marzo de la Fed

EE.UU. 19/04/2025

Musk revive su plan de visitar India tras hablar con el primer ministro Narendra Modi

El multimillonario empresario tenía previsto visitar la India hace un año, pero pospuso el viaje a última hora, alegando problemas urgentes en Tesla en ese momento

Estados Unidos 18/04/2025

Estados Unidos está dispuesto a reconocer a Crimea como parte del acuerdo con Ucrania

Crimea fue tomada por el Kremlin en 2014 tras una invasión y un posterior referéndum celebrado bajo la ocupación por parte de Rusia