MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Incendio méxico
El INM dijo en un comunicado que la medida se mantendrá vigente mientras la Comisión Nacional de Derechos Humanos
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México dijo el miércoles que suspendió de manera provisional las operaciones de todas sus estancias migratorias mientras la comisión de derechos humanos local revisa su funcionamiento, a poco más de un mes de que en uno de sus centros murieran alrededor de 40 migrantes a causa de un incendio.
El INM dijo en un comunicado que la medida se mantendrá vigente mientras la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh) realiza un informe especial sobre la situación de los 33 refugios con capacidad para albergar a 1.036 migrantes.
Por ahora, agregó el instituto, "la atención que se proporcionaba en las estancias provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México".
El cierre temporal de los centros ocurre cuando miles de migrantes de diversas nacionalidades se aglomeran en la frontera de México y Estados Unidos buscando asilo, y a pocas horas de que concluya una restricción sanitaria, conocida como Título 42, que permitía fueran expulsados de manera inmediata desde territorio estadounidense.
A finales de marzo, alrededor de 40 migrantes murieron y 20 resultaron heridos a causa de un incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas, que comenzó como una protesta por supuestos malos tratos al interior. El hecho es considerado como una de las peores tragedias que involucran migrantes.
"Desde que pasó la tragedia varios centros, principalmente en Ciudad Juárez, donde ocurrieron los hechos, fueron cerradas algunas estancias migratorias", dijo un agentes de INM que pidió anonimato.
"La orden fue solamente hacer labor disuasión y no detener a nadie, posteriormente la Cndh comenzó sus operativos", agregó.
Cada año, decenas de miles de migrantes atraviesan México para ir a Estados Unidos para alcanzar el llamado "Sueño Americano", después de huir de la pobreza, violencia y otras razones de su país. Muchos de ellos son detenidos y llevados a estaciones migratorias.
En la conversación con Dr. Mohamed Irfaan Ali, el Secretario reiteró el llamado de Estados Unidos a una resolución pacífica de la disputa y a que todas las partes respeten el laudo arbitral de 1899
El ejército brasileño ha reforzado la región fronteriza debido a las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana
El otoño boreal de septiembre a noviembre también fue, con diferencia, el más cálido registrado a nivel mundial