MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Secretaría de Hacienda estima que del total de recursos anunciados el lunes, US$2.622,11 millones se destinarán a infraestructura
El secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, anunció el lunes un plan para impulsar la economía, en medio de un debate sobre si el país ha entrado en recesión tras una caída del PIB en el primer trimestre y bajas expectativas de analistas para el segundo.
Herrera dijo que se destinarán US$25.000 millones adicionales a lo aprobado en el presupuesto de este año para proyectos de infraestructura, impulsar la inversión, el consumo privado y adelantar compras de gobierno.
"México no es inmune y por eso hemos pensado que teníamos que iniciar un programa que tratara de apoyar de manera inmediata el dinamismo de la economía", dijo Herrera en conferencia de prensa refiriéndose a un contexto internacional de menor crecimiento.
Analistas estiman que la economía de México habría registrado un crecimiento nulo en el segundo trimestre, golpeada por un descalabro de la producción industrial, una menor inversión y un deterioro del vasto sector servicios, según un sondeo de Reuters.
Este desempeño se sumaría a la caída del 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, lo que ha generado un debate sobre si la segunda mayor economía de América Latina habría entrado ya o no en recesión.
Ante los cuestionamientos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo más temprano el lunes que la economía va muy bien y "no hay recesión".
La Secretaría de Hacienda estima que del total de recursos anunciados el lunes, US$2.622,11 millones se destinarán a infraestructura y que los proyectos sean de capital público-privado en sectores carretero, hidráulico, transporte y desarrollo urbano.
Por su parte, la banca de desarrollo canalizará créditos para pequeñas y medianas empresas, mientras que el Fonacot, un instituto para financiar a trabajadores, canalizará 1,2 millones de nuevos créditos y préstamos de nómina, dijo Herrera.
También se lanzará un programa de créditos hipotecarios para trabajadores formales e informales y la banca de desarrollo acelerará el otorgamiento de préstamos a proveedores del Gobierno y de la petrolera estatal Pemex.
"Son una serie de acciones que van a tener impacto de manera inmediata en la economía", dijo Herrera, acompañado del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez, y Gabriel Yorio, quien ocupará en unos días la subsecretaría de Hacienda y dejará la titularidad de la Unidad de Crédito Público de la dependencia.
El instituto de estadísticas difundirá el miércoles el dato del PIB del segundo trimestre del año.
El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que "hubo un evento en la red de transmisión y se está trabajando para reponer el servicio, que ya está retornando paulatinamente"
"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"