TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Merkel está detrás de los socialdemócratas por primera vez desde 2010

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Merkel está detrás de los socialdemócratas por primera vez desde 2010

Lunes, 6 de febrero de 2017

Reuters

Bloomberg

Merkel reconoció el lunes el aumento en el respaldo a los socialdemócratas, aunque sus aliados bávaros apoyaron su candidatura, uniendo al bloque liderado por la Democracia Cristiana detrás de la canciller. El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán) ha registrado un repunte en las encuestas desde que el segundo mayor partido alemán nominó a Martin Schulz como el principal contendiente de Merkel en enero.

El respaldo a los socialdemócratas subió 4 puntos porcentuales a 31% -un aumento de 10 puntos en dos semanas-, mientras que el bloque de Merkel declinó 3 puntos a 30% en una encuesta de Insa para el diario Bild publicada ayer. El sondeo realizado del 3 al 6 de febrero entre 2.042 personas es la única encuesta nacional que sugiere que el SPD ganaría la mayor cantidad de escaños en el Parlamento si las elecciones se celebraran ahora.

La elección de este año es “la campaña más difícil que he enfrentado, en parte debido a la situación internacional”, dijo Merkel en Múnich en una conferencia de prensa con el premier bávaro Horst Seehofer, titular de su partido hermano la Unión Socialcristiana (CSU). Las encuestas sugieren que “tenemos una gran disputa por delante, de modo que tenemos mucho trabajo por hacer”, agregó.

Los cálculos políticos de Alemania dieron un giro por Schulz, expresidente del Parlamento Europeo, quien es un desconocido en la política de Alemania. El alza de los socialdemócratas ha abierto un inesperado frente para Merkel, quien dijo que competirá con una plataforma de “confiabilidad, estabilidad y orden” después de más de 11 años en ejercicio.

“Hay algo de cansancio cuando se trata de Merkel”, dijo en una entrevista Carsten Brzeski, economista jefe de ING-Diba AG en Fráncfort.

Si bien la Unión Demócrata Cristiana de Merkel y el más pequeño CSU usualmente compiten juntos en las elecciones nacionales, su unidad ha estado en duda luego que Seehofer se distanció de Merkel por su política de fronteras abiertas para los refugiados. La CSU exige un límite anual a la migración, algo que Merkel rechaza sobre bases humanitarias y legales.

Los socialdemócratas superaron por última vez al bloque CDU-CSU en una encuesta de Allensbach en agosto de 2010, cuando la insatisfacción de los votantes por el manejo de las crisis de deuda del área del euro que exhibió Merkel era alta. Schulz ha señalado que competirá con una plataforma que impulse los ingresos y ataque las evasiones tributarias.

La opinión

Mauricio Jaramillo Jassir
Profesor del CePI de la Universidad del Rosario

“Es muy normal que en los países con una cultura democrática fuerte las personas empiecen a pedir un cambio de sus dirigentes”.

TEMAS


Alemania


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 4

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Legislación

    Trump confirma la amenaza de un ataque a Siria: podría ocurrir “muy pronto o para nada pronto”

    El mandatario volvió a expresar sus amenazas en Twitter esta mañana.

  • Judicial

    Venezuela arresta a cinco policías por mortal desastre en cárcel

    La oposición culpa de la tragedia a la incapacidad de Maduro para reformar las cárceles sin ley

  • Transporte

    Huelga en subsidiaria de Latam Airlines no afectaría vuelos en Colombia

    La organización sindical aseguró que no logró alcanzar un acuerdo con la dirección en asuntos claves

Más de La República

  • Comercio

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real
  • Hacienda

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
  • HACIENDA

    La inflación cerca del rango meta de 3% llevaría a la Junta del Emisor a bajar su tasa

    La inflación cerca del rango meta de 3% llevaría a la Junta del Emisor a bajar su tasa
  • Judicial

    La Judicatura absolvió a Francisco Uribe Noguera por el caso de Yuliana Samboní

    La Judicatura absolvió a Francisco Uribe Noguera por el caso de Yuliana Samboní
  • Bolsas

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co