MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La IV Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercado Común del Sur (Mercosur), que sesiona este jueves en la capital venezolana, inició un intercambio de experiencias con el propósito de diseñar políticas públicas destinadas a garantizar la equidad de género.
La titular del Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género del país anfitrión, Andreína Tarazón, destacó que las delegaciones participantes están interesadas en profundizar la búsqueda de igualdad entre los géneros al interior del Mercosur.
Añadió que el intercambio de criterios busca la generación de políticas públicas y propiciar al mismo tiempo que éstas sean construidas por las protagonistas.
La cita tiene lugar en la sede de la cancillería venezolana, en el centro de Caracas y pretende contribuir a la visibilización de la violencia de género, un problema que "ha permanecido en enclaustramiento como un asunto privado", alertó la ministra.
Otros puntos en la agenda incluyen el fomento de la autonomía de la mujer mediante el trabajo e integración económica y la promoción de una participación política paritaria.
Tarazón dijo que son indiscutibles los avances en Venezuela en cuanto a la incorporación femenina a espacios de toma de decisión y su protagonismo a nivel del poder popular, pero sostuvo que "pervive en esta sociedad el patriarcado milenario que se expresa en el machismo".
Representantes de los países socios del Mercosur han manifestado interés en conocer el proceso de inclusión de la mujer venezolana a través de las misiones sociales impulsadas por el gobierno bolivariano como es el caso del programa Madres del Barrio.
La funcionaria recordó que esta iniciativa atiende a mujeres en situación de pobreza extrema, a quienes, más allá de meros beneficios económicos, se les ofrecen oportunidades y asesoramiento para emprendimientos socio-productivos.
Venezuela, dijo Tarazón, espera además nutrirse de legislaciones o debates abiertos de países como Argentina, Brasil y Uruguay en torno a salud reproductiva, violencia de género y aún el feminicidio.
Venezuela ejerce desde el pasado 12 de julio la presidencia pro témpore del Mercosur, que entregará a Argentina durante la cumbre fijada para el 17 de enero próximo en Caracas.
Más de dos tercios de los legisladores votaron a favor de Aoun frente a su principal rival, Jihad Azour, un ex ministro de Finanzas
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, negó a Maduro como ganador y reiteró que Canadá apoya a la opsición
Una visita a China de la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, ayudaría a avanzar en aprobaciones regulatorias que necesita