.
BOLSAS

Mercados argentinos se calman, Macri anuncia baja en impuesto para lidiar con crisis

jueves, 15 de agosto de 2019

El ruido en los mercados comenzó con los resultados de las primarias de esta semana

Los mercados argentinos se calmaron el jueves y el peso se apreció por primera vez en la semana, luego de que el candidato presidencial opositor Alberto Fernández, que obtuvo una amplia ventaja en las elecciones primarias del fin de semana, avalara el actual valor de la moneda.

En medio de la crisis financiera disparada por el triunfo opositor, el presidente Mauricio Macri buscó reducir el impacto social de la fuerte depreciación de la moneda local con la eliminación temporal -hasta diciembre, cuando comienza un nuevo mandato presidencial- del impuesto al consumo de alimentos básicos.

La medida, que abarca alimentos como el pan, la leche y el arroz, tendrá un costo fiscal de US$174 millones, estimó el Gobierno.

La amplia diferencia que obtuvo Fernández con 47,6% de los votos contra 32,18% de Macri en las primarias del domingo hundió al peso casi 25% en los tres primeros días de la semana, lo que se espera que alimente la ya muy elevada inflación que sufre el país.

“El dólar a 60 (pesos) me parece bien”, dijo Fernández en declaraciones a Radio Mitre de Buenos Aires.

La moneda local en el mercado mayorista ganó un 4,88% a 57,10/57,40 unidades por dólar, frente al cierre vendedor de 60,20 de la sesión previa y el mínimo histórico intradiario de 65 unidades el lunes.

El peso había caído el miércoles un 7,14% pese a que el banco central vendió US$248 millones para atender a la demanda, con lo que acumuló ventas por US$503 millones en la semana.

“Así como dije que el dólar era un valor ficticio (durante las semanas previas a las primarias), digo que el dólar ahora está en un valor razonable y no tendríamos que dejar que se escape más y tendríamos que lograr que las reservas (del banco central) se preserven”, señaló el candidato opositor.

Una cotización de 60 pesos por dólar para el tipo de cambio es exactamente el valor que anticipó un sondeo de Reuters entre casi 20 economistas antes de las elecciones primarias en caso de una eventual victoria de Fernández.

Macri conversó el miércoles con Fernández, quien se comprometió a llevar calma a los mercados que temen por la gobernabilidad de Argentina, ya que las elecciones presidenciales serán en octubre y el nuevo periodo presidencial comienza en diciembre.

“Probablemente, estos gestos sirvan para calmar un poco el ánimo inversor, aunque habrá que ver si alcanza o se requieren medidas específicas”, dijo la correduría SBS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 16/04/2025

Sheinbaum confirma envío de nota diplomática por acciones de EE.UU. en la frontera

Doug Burgum dijo que "el pueblo estadounidense dio al presidente Trump un mandato para hacer que Estados Unidos sea seguro y fuerte"

Estados Unidos 18/04/2025

Estados Unidos está dispuesto a reconocer a Crimea como parte del acuerdo con Ucrania

Crimea fue tomada por el Kremlin en 2014 tras una invasión y un posterior referéndum celebrado bajo la ocupación por parte de Rusia

Argentina 19/04/2025

El mensaje de Pascua de Cristina Fernández de Kirchner, con dardos al gobierno Milei

La líder del PJ, que destacó que su posteo llega en un sábado de "resurrección", en plena Semana Santa, revindicó la gestión kirchnerista