.
GLOBOECONOMÍA

Megaupload causó US$550.000 millones en daños con piratería

martes, 8 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

Las empresas Twentieth Century Fox, Disney, Paramount, Universal City Studios, Columbia Pictures y Warner Bros iniciaron una demanda ante el Tribunal en el Distrito Federal del este de Virginia contra Megaupload, al que acusan de piratería.

La demanda de la MPAA se suma a la complicada batalla legal que afronta el informático alemán Kim Dotcom desde el vasto operativo policial contra la piratería informática, dirigido por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), en la mansión que alquilaba a las afueras de la ciudad neozelandesa de Auckland en enero de 2012.

Dotcom está en libertad condicional en Nueva Zelanda a la espera del inicio de su juicio por extradición a Estados Unidos, previsto para julio.

"Cuando Megaupload.com fue clausurado en 2012 por las autoridades estadounidenses era, según todas las estimaciones, el sitio de internet más grande y más activo del mundo en la infracción del contenido creativo", afirmó el vicepresidente de la MPAA, Steven Fabrizio.

"El contenido infringido en Megaupload y sus afiliadas estaba disponible en al menos 20 idiomas y dirigido a una audiencia global", dijo Fabrizio, y añadió que "según la acusación del Gobierno, el sitio tuvo más de US$175 millones en ganancias criminales".

El daño hecho a quienes son titulares de los derechos de autor de los contenidos distribuidos por Megaupload.com llegó a más de US$550.000 millones, de acuerdo con la MPAA.

De acuerdo con Fabrizio, quien es también el asesor legal de la MPAA, el sistema de incentivos de Megaupload recompensaba a los usuarios por la descarga del contenido más popular del sitio, que consistía casi siempre de películas, programas de televisión y otros contenidos comerciales robados.

Megaupload "pagaba a los usuarios sobre la base de cuántas veces otras personas descargaban el contenido y no pagaba hasta que las infracciones sumaban 10.000", agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Colombia entre los tres países de la región donde menos mujeres trabajan

El ranking global es liderado por Corea del Norte con una tasa de participación de 87%, a este le sigue Islas Salomón y Madagascar

EE.UU. 17/03/2025

Marc Lasry ve a los mercados frenados por incertidumbre de los aranceles de Trump

El empresario dijo que está aprovechando las dislocaciones, comprando bonos de empresas en sectores que han sufrido fuertes pérdidas debido a la incertidumbre

Hacienda 15/03/2025

Colombia es el quinto país de la región que más violenta las libertades fundamentales

Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia