MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Chevron.
La Cámara de Comercio de Maracaibo hizo un llamado a las instituciones involucradas en esta decisión para que busquen alternativas que no perjudiquen al pueblo
En un reciente comunicado, la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) expresó su preocupación ante la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de revocar la Licencia General 41 de la Ofac, que, a pesar de sus restricciones, permitía la participación de Chevron en la gestión de empresas mixtas en Venezuela.
A través de un comunicado, la Cámara destacó que esta medida tendrá «consecuencias severas e innegables» tanto para la economía venezolana como para la población.
En particular, señaló que el plazo de 30 días otorgado a Chevron para cesar sus operaciones en el país, bajo el proceso conocido como «wind down», es «insuficiente» para un cierre ordenado que proteja los intereses de miles de trabajadores y de las numerosas empresas privadas que suministran bienes y servicios a la compañía estadounidense.
La Cámara también hizo un llamado a las instituciones involucradas en esta decisión para que busquen alternativas que no perjudiquen al pueblo venezolano ni al sector privado nacional.
Subrayaron el deseo de la población de ver una normalización en las relaciones entre ambos países, lo que incluiría, entre otros avances, el levantamiento completo de las sanciones, la reactivación del comercio sin restricciones, la apertura de operaciones aéreas y el restablecimiento de relaciones consulares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había propuesto discutir el acuerdo del mar Negro y que Putin había aceptado
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó que el objetivo era Barhoum. El Ejército no dio el nombre del objetivo
Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm