MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) decidió en una reunión de sus dirigentes que los seis ministros que aún permanecen en el gabinete de Rousseff y el resto de militantes del partido con cargos en el Gobierno deben dimitir o enfrentarse a un procedimiento por ética.
De acuerdo al sistema presidencial brasileño, Rousseff seguirá en el cargo, pero la ruptura aumenta bastante las probabilidades de ser sometida a un juicio político en el Congreso dentro de pocos meses, situación que colocaría al vicepresidente, Michel Temer, líder del PMDB, en el sillón presidencial.
La oposición está aumentando la presión para someter a Rousseff a un juicio político por romper presuntamente las leyes presupuestarias.
Sus esfuerzos ganaron impulso gracias al aumento de la frustración entre los brasileños por la peor recesión que vive el país en décadas y un vasto escándalo de corrupción que afecta al círculo íntimo de la presidenta.
Rousseff ha rechazado las acusaciones de irregularidades y afirmó que el intento para someterla a un juicio político es un golpe de Estado.
La pérdida por parte de Rousseff de su principal socio de coalición podría empujar a que partidos más pequeños abandonen también el Gobierno, dejando a la primera presidenta de Brasil cada vez más aislada, mientras el proceso por su destitución se acerca a su primera votación, algo que podría ocurrir a mediados de abril.
Los inversores, cansados de las políticas económicas intervencionistas de Rousseff y una recesión cada vez más profunda, ven con buenos ojos su posible salida, lo que se ha traducido en un alza del 8% del real brasileño este año, mientras el índice referencial de la bolsa, el Bovespa , avanzó un 19%.
Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza
Durante su periodo al frente a la Iglesia católica, Jorge Bergoglio escribió cuatro Encíclicas: Lumen Fidei, Laudato Si', Fratelli Tutti y Dilexit Nos
La Presidencia de la República anunció la preparación de un acuerdo municipal destinado a agilizar los trámites y permisos