MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente para América Latina de la firma, Richard Hartzel, señala que antes eran una asociación de bancos. Destaca que hay un mercado potencial en la región debido a que 85% de los pagos se realiza en efectivo.
Esto, según indica, ha hecho que MasterCard se consolide como una empresa tecnológica. Según indicó el ejecutivo, en los últimos nueve años América Latina creció dos dígitos. Sólo en 2012 el volumen aumentó en un 18%. Esta región representan el 12% de las tarjetas para MasterCard. El año pasado hubo un crecimiento del 18% en volumen de ventas. “Hace seis años esos números eran impensados”, aseguró Hartzel. Asimismo, el funcionario indicó que el no es importante el número de tarjetas en el mercado, sino que estas se usen.
"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7
El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente
El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes