MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Diario Financiero
La jornada fue positiva porque no hubo mayores inconvenientes en el proceso digital ni largas filas afuera de las sucursales de las AFP
Cerca de cuatro meses después que partió el primer retiro de 10%, ayer se dio inicio al segundo proceso para acceder a una parte de los fondos acumulados para la pensión.
Pasadas las 19 horas, la Superintendencia de Pensiones (SP) entregó el balance de la jornada y reportó que se habían realizado 3.541.948 solicitudes hasta las 17 horas de ayer.
El regulador indicó que este universo corresponde a 33% del total de afiliados y beneficiarios del sistema que tienen recursos para realizar un nuevo retiro.
En un día en el que no hubo mayores inconvenientes en el proceso digital ni largas filas afuera de las sucursales de las AFP, el número de requerimientos superó en más de 500.000 al primer día del rescate anterior.
Provida anotó la mayor cantidad de peticiones (1,2 millones), seguida por Habitat con más de 760.000 requerimientos.
El resultado general superó la cifra registrada en el primer día del anterior proceso, en el que se llevaron a cabo tres millones de requerimientos.
Hecho que desde temprano se empezó a constatar cuando cerca de las 14 horas, el gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, anunció que la cantidad de peticiones era mayor.
La empresa demanda puestos relacionados a ingenieros informáticos, seguridad, investigación, tecnología, software, entre otros
El FMI, que ha pronosticado un crecimiento mundial del 2,9% este año, tiene previsto publicar nuevas previsiones el mes que viene
De los consultados, solo 12% de los menores de 35 años dijeron que votarían por los candidatos del grupo del presidente francés