.
GLOBOECONOMÍA

Manibí, provincia económica de Ecuador, fue la más afectada por terremoto

lunes, 18 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena González

Además de las personas que perdieron su vida, las pérdidas en infraestructura que dejó el terremoto de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter, en Pedernales, según informó su alcalde, Gabriel Alcívar, fue de más de 30 hoteles destruidos.

Debido a la magnitud del evento que se registró sobre las 6:58 de la tarde de este sábado frente a las costas de las provincias de Esmeraldas y Manabí, el Gobierno decretó el Estado de Excepción en seis provincias: Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Guayas y Santo Domingo. 

Además se ordenó que 4.600 policías y 10.000 militares acudan a las zonas de mayor devastación para ayudar al rescate de las víctimas y brindar seguridad ante las denuncias sobre intentos de saqueos en áreas de Manabí. 

Sin embargo, según se ha informado las obras de infraestructura más importantes tales como refinerías, centrales hidroeléctricas y centrales multipropósitos no presentan daños.

Pese a esto, Reuters informó que la refinería ecuatoriana de Esmeraldas, que produce cerca de 110.000 barriles por día, estuvo inactiva como medida de precaución después del fuerte sismo.

El gerente de la empresa pública Petroecuador, Pedro Merizalde, manifestó que, “después de haber comprobado que no existen daños, las operaciones de despacho y abastecimiento de combustibles se reanudarán de forma paulatina”. Dicha refinería está ubicada en la provincia costera de Esmeraldas, que es una de las más afectadas. 

Tras el hecho, la Secretaría General de la Comunidad Andina convocó hoy, a las autoridades de los Países Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y  Perú a una Reunión de Emergencia en el marco del Comité Andino de Prevención de Desastres.

Los cuatro países que integran la CAN evaluarán la situación generada y acordarán las medidas en conjunto que adoptará la Comunidad Andina, para contribuir a la asistencia y ayuda que sea necesaria.

El Gobierno había reportado 2.527 personas heridas, daños considerables en Guayaquil, la ciudad más poblada del país, y en otras zonas costeras. Más de 70 rescatistas colombianos se desplazaron a Ecuador, provenientes de Nariño y la capital del país. El movimiento también se sintió en Colombia y Perú pero no se registraron daños hasta ahora. El presidente Rafael Correa quien llegó el domingo del Vaticano, anunció que Ecuador recibirá el apoyo de equipos de rescate de Colombia y México

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 12/03/2025

¿Por qué cayó Inditex y se encamina a su peor jornada tras anunciar resultados récord?

Los resultados récord publicados por el gigante textil no bastan para evitar el castigo bursátil. El grupo ha registrado un beneficio neto de US$6399 millones

Automotor 13/03/2025

Nissan fabricó los motores de Japón en la II Guerra Mundial y otros Datos Cocteleros

En sus inicios, Nissan se dedicaba a fundiciones metalúrgicas y al negocio de autoparte

Hacienda 12/03/2025

Este es el listado de los países en donde hay mejor oportunidad económica en la región

El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento