.
Luis Arce, presidente de Bolivia
BOLIVIA

Gustavo Petro y otros mandatarios rechazan el intento de golpe de estado en Bolivia

miércoles, 26 de junio de 2024

Luis Arce, presidente de Bolivia

Foto: Gráfico LR

La Cancillería de Colombia publicó un comunicado afirmando que "repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del ejército"

El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, denunció el un intento de golpe de estado militar, en su cuenta de X, señaló "movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército" y fuerzas armadas reuniéndose en la Plaza Murillo en La Paz.

Además, de las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro, condenando los hechos al declarar, "la comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar"; los mandatarios de la región y de España no tardaron en reaccionar.

El presidente Gustavo Petro rechazó el intento de golpe militar declarando que, "América Latina debe unirse a favor de la democracia", y ordenó que la embajada de Colombia otorgue refugio a los perseguidos.

La Cancillería de Colombia también publicó un comunicado afirmando que "repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno".

El presidente de México, Andrés Manuel Lópéz Obrador, Amlo, afirmó el total apoyo a la presidencia de Luis Arce señalandolo como la "auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano".

Lula Da Silva, de Brasil, declaró a periodistas que junto con el embajador y el canciller, se encuentran buscando información sobre el intento de golpe de estado, y afirmó “como un amante de la democracia, quiero que prevalezca la democracia en América Latina. El golpe no funcionó”, dijo el presidente a periodistas en la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia.

El presidente de Gobierno de España, Pedro Sánchez, condenó "rotundamente" los movimientos militares en Bolivia y vía redes sociales le envió apoyo y solidaridad al Gobierno de Arce.

De su país vecino, Perú, la cuenta oficial de la presidencia en X se pronunció señalando que respalda al pueblo y al gobierno constitucional del presidente Luis Arce, así como apoya los esfuerzos institucionales para preservar el orden.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, también manifestó su preocupación por la situación en Bolivia. "Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce. No podemos tolerar ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar", dijo vía X.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 13/03/2025

Trump amenaza con arancel de 200% al vino si la UE no elimina el gravamen al whisky

La Comisión Europea dijo que pondrá fin a su actual suspensión de aranceles a los productos estadounidenses 1 de abril y que sus aranceles estarán plenamente en vigor el 13 de abril

Hacienda 13/03/2025

Las reformas que ha adelantado el Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado

El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente

Estados Unidos 12/03/2025

Los aranceles a los metales de Trump provocan rápidas represalias de Canadá y la UE

Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos, anunciará el miércoles aranceles de represalia por US20.700 millones