.
GLOBOECONOMÍA

Maduro pide gran unión nacional para defender a Venezuela de provocación de Guyana

viernes, 10 de julio de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

"Estoy llamando a una gran unión nacional para el rescate de la Guayana en paz, con base al derecho internacional, y para disipar las provocaciones que desde el Gobierno de Guyana se han disparado contra Venezuela", dijo Maduro en un acto con simpatizantes que encabezó en el oeste del país.

El presidente también dijo que mantendrá una campaña de información en todo el país sobre el tema y pidió apoyo en universidades, escuelas, comunidades y cuarteles militares para hacer conciencia del despojo.

Maduro reconoció el comentario que el presidente de Guyana, David Granger, ofreció en un discurso donde reconoció el Acuerdo de Ginebra, única base, para que las partes en conflicto se sienten a conversar.

Granger, por su parte, defendió hoy que la insistencia de su país en la protección de sus tierras y el espacio marítimo no es una agresión contra Venezuela, y consideró que el decreto aprobado por el país vecino, en relación a la disputa por el territorio Esequibo, sí es un acto de agresión contra su Estado.

El gobernante guyanés insistió ante el Parlamento que el último decreto de Venezuela no respeta la integridad territorial de Guyana y opinó que en realidad no hay diferencia material entre el Decreto 1787 emitido el pasado 26 de mayo, y el Decreto 1859 emitido el 6 de julio por Venezuela.

"Mientras que el nuevo Decreto 1859 no contiene las coordenadas del Decreto 1787, sí contiene una descripción general de todas las zonas de defensa con la descripción de las regiones oriental, central y occidental restantes, compatibles con las versiones anteriores del decreto",  argumentó.

Según dijo, el decreto pretende bloquear completamente el acceso de Guyana a su zona económica exclusiva, mientras que extiende su área de soberanía, incluyendo incluso parte del espacio marítimo de Surinam.

Para Granger, estas acciones, violan el Acuerdo de Ginebra, que prohíbe la reivindicación de un nuevo territorio mientras que el acuerdo esté vigente y reiteró que su país no permitirá que su integridad territorial sea amenazada o violada.

Así mismo, insistió en que Guyana no tiene interés o intención de ser agresivo con Venezuela y reiteró que Guyana continuará con sus esfuerzos diplomáticos para lograr que todas las amenazas sean retiradas y en el largo plazo se encuentre una solución legal al conflicto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 21/01/2025 La Asamblea Nacional de Venezuela declaró "enemigos públicos" a Uribe y a Duque

El expresidente Álvaro Uribe expresó en su cuenta de X que se siente honrado de que la “tiranía” lo catalogue como su “enemigo”

Hacienda 22/01/2025 Más de 50% de los CEO del mundo espera que la economía global mejore en 2025

En medio del Foro de Davos, PwC reveló su encuesta sobre la percepción de 4.071 presidentes de 109 países sobre la economía

Bolsas 22/01/2025 Acciones avanzan y Netflix se prepara para alcanzar un récord, así abren los mercados

Los contratos del Nasdaq 100, con una fuerte presencia tecnológica, subieron alrededor de un 0,9%, impulsados ​​por las ganancias previas