.
LEGISLATIVO

Los siete posturas del Grupo de Lima frente a la situación que atraviesa Venezuela

martes, 30 de abril de 2019

Los miembros se reuniran el próximo viernes 3 de mayo, en la ciudad de Lima (Perú).

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Los miembros del Grupo de Lima, entre ellos los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, expresaron su apoyó al liderazgo del presidente Juan Guaidó y rechazaron el levantamiento armado de este martes 30 de abril.

Mediante siete puntos, el Grupo de Lima expresó su posición frente a la jornada. En el primero, destacaron "su pleno respaldo al proceso constitucional y popular emprendido por el pueblo venezolano, bajo el liderazgo del presidente encargado, Juan Guaidó". De hecho, aseguraron que rechazan que dicho proceso sea calificado como golpe de Estado.

En el segundo punto, exigieron "el pleno respeto a la vida, la integridad y la libertad de todos los venezolanos, y en particular, de todos los miembros de la Asamblea Nacional".

Los miembros también renovaron su llamado a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela pues aseguraron que su función constitucional es rendirle lealtad al presidente legítimo, en este caso: Guaidó.

"Se conmina a Nicolás Maduro a cesar la usurpación, para que pueda empezar la transición democrática, la normalización constitucional y la reconstrucción económica y social de Venezuela", expresaron en un comunicado.

En el quinto punto, dichos países advirtieron, igualmente, sobre la responsabilidad directa de Nicolás Maduro y de los cuerpos armados y de inteligencia al servicio de su régimen ilegítimo por el uso indiscriminado de la violencia para reprimir el proceso de transición democrática y el restablecimiento del Estado de Derecho en Venezuela.

Por esta razón, invitaron a a la comunidad internacional a seguir con atención la evolución de los acontecimientos y a ofrecer su apoyo político y diplomático a las legítimas aspiraciones del pueblo venezolano. Esto para, según ellos, volver a vivir en democracia y libertad, sin la opresión del régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro.

Por ahora se declararon en sesión permanente, y anunciaron reunirse de manera presencial el próximo viernes 3 de mayo, en la ciudad de Lima (Perú).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/06/2025

Lo que les importa a los votantes de América Latina en año electoral

Encuestas muestran que la inseguridad, el narcotráfico y la corrupción encabezan sistemáticamente las preocupaciones ciudadanas

Venezuela 19/06/2025

Maduro encarcela a analistas que comparten datos sobre la decadencia de Venezuela

Solo uno de los detenidos ha sido identificado públicamente: Rodrigo Cabezas, ministro de Hacienda del expresidente Hugo Chávez

Ucrania 22/06/2025

Ucrania afirma que Rusia no está reduciendo su presencia y llegará a partes de Europa

Ucrania continuará con sus ataques profundos en territorio ruso, ampliando su alcance y alcance, afirmó Syrskyi