MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A partir de este lunes vencen los cinco días hábiles para acercar posiciones, por lo que al cierre de esta jornada se esperan definiciones
Tras intensas jornadas de negociación colectiva, los sindicatos de Escondida, División Andina y Caserones están tomando caminos diferentes en sus respectivos procesos de mediación. Se trata de casi 3.500 trabajadores de la minería que rechazaron las ofertas de las empresas, y que entraron en etapas de mediación con la intervención de la Dirección del Trabajo (DT).
A partir de este lunes vencen los cinco días hábiles para acercar posiciones, por lo que al cierre de esta jornada se esperan definiciones, ya sea para aprobar o someter a votación ofertas, rechazarlas o extender en cinco días más la negociación.
La División Andina de Codelco tiene a tres asociaciones bajo este proceso: el Sindicato Industrial de Integración Laboral (SIIL) y el Sindicato Unificado de Trabajadores (SUT) que actúan en conjunto, mientras que el Sindicato Unión Plantas (Suplant) va sólo.
Los primeros dos grupos tienen hasta hoy para responder si aceptan o no la oferta de la firma estatal, pero fuentes conocedoras del proceso explicaron que se reunirán a las 15:00 hrs con la DT para ratificar la extensión de dos días más de mediación voluntaria, los que servirán para votar la nueva propuesta.
Lea la nota completa aquí.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
El Índice de Paz Global explica que la razón por la cual Colombia sigue en este puesto, se debe a que los conflictos en curso empeoraron, causando una caída de 2,2 % en la paz.
El presidente Donald Trump dijo que ordenó ataques militares contra sitios en Yemen controlados por la milicia Houthi respaldada por Irán