.
GLOBOECONOMÍA

Los acreedores no asegurados de Lehman Brothers recibirán US$4.600 millones

viernes, 15 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

En una notificación presentada hoy en el Tribunal de Bancarrotas de Manhattan, el fideicomiso James Giddens detalló por primera vez el primer monto que recibirán los acreedores no asegurados que llevan años esperando a recuperar parte del dinero perdido.

Mientras los acreedores asegurados ya han recuperado el cien por cien de su dinero, los no asegurados -desde antiguos empleados y fondos de pensiones hasta bancos y otras firmas de inversión- llevan años esperando y recibirán un porcentaje inferior.

"Esto representa un logro extraordinario porque no estaba nada claro que llegase a ocurrir cuando empezó la liquidación", dijo Giddens al periódico The Wall Street Journal, y calculó que el primer pago se hará el 10 de septiembre.

El fideicomiso espera que en un futuro cercano se hagan nuevos pagos a los acreedores no asegurados y una vez se concluya todo el proceso de liquidación, cree que se habrán recuperado más de US$110.000 millones.

Lehman Brothers fue una de las víctimas fulminantes de las hipotecas basura y tuvo que declararse en bancarrota en septiembre de 2008, al no obtener respaldo de la Administración Bush para reflotarlo con dinero público.

Su quiebra sigue siendo la mayor de la historia, con unos activos de US$691.000 millones, y arrastró a otros bancos como Goldman Sachs o Morgan Stanley y desató un efecto dominó que culminó en la crisis más profunda y prolongada desde la Gran Depresión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 Lilly acuerda compra del tratamiento contra cáncer de Scorpion por US$2.500 millones

Eli Lilly, una de las principales fabricantes de medicamentos del mundo, llegó a un acuerdo para adquirir programa de inhibidores de cáncer de Scorpion Therapeutics

Chile 13/01/2025 Gobierno chileno descarta convocar a un plebiscito para determinar futuro de las AFP

El plazo adicional de un día no afectará el deseo del Gobierno de que durante enero se logre un acuerdo en el Congreso

Ecuador 15/01/2025 La economía ecuatoriana se contrajo en 1,5% interanual en el tercer trimestre de 2024

El consumo de los hogares y las importaciones crecieron ligeramente por una demanda de materia prima y bienes de capital para la industria y agricultura