Globoeconomía
Londres fijará nuevo impuesto para los vehículos más contaminantes
Martes, 4 de abril de 2017

Reuters
Reuters
Khan, que sufre de asma, fue elegido regidor de la capital hace menos de un año y ha prometido convertir a Londres en una de las ciudades más verdes del mundo con más autobuses eléctricos y puntos de carga para coches.
A partir de abril de 2019 se inaugurará una zona de emisiones ultrabajas, ‘Ultra Low Emission Zone’ (Ulez), en la que los coches deben cumplir unos estrictos límites de emisiones o pagar una tasa. El antecesor de Khan había planeado que esta zona se aplicara en septiembre de 2020.
“El aire en Londres es letal y no me quedaré quieto sin hacer nada”, dijo Khan.
El alcalde también lanzará una consulta para ampliar la zona a autobuses, autocares y camiones en todo Londres a partir de 2020, y extenderla a otras zonas de la ciudad para los coches a partir de 2021.
La zona Ulezse aplicará a todos los vehículos de gasolina que no cumplan los estándares de la normativa europea de emisiones Euro 4 y a todos los diésel que no cumplan la normativa Euro 6.
Muchas ciudades como París, Stuttgart, Atenas, Bruselas y Madrid están intentando limitar los vehículos contaminantes proponiendo prohibiciones, multas y restricciones, en parte en respuesta a estudios que indican que la pobre calidad del aire daña la salud de la población.
(Lea: Volkswagen se declara culpable por caso de emisiones de motores diésel)
TENDENCIAS
-
1
Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto
-
2
Es el que es
-
3
Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder
-
4
ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club
-
5
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
6
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz