MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Prueba covid-19
Si en la semana peak de 2020 se hicieron 131.000 exámenes en todo el país, en estos últimos siete días se testearon a más 440.000 personas.
Las 9 de la mañana del miércoles fue el horario anunciado para iniciar el testeo del Cesfam Pajaritos en la comuna de Maipú. Alrededor de 20 personas se miraban y preguntaban si es que la intersección de las calles Tres Poniente con Silva Carvallo era el lugar correcto, ya que no había indicios del personal de salud.
Cerca de las 9:15 apareció un vehículo particular con dos enfermeras en su interior, las que comenzaron a descargar los implementos clínicos y armar un improvisado lugar de pruebas. 20 minutos después iniciaron las pruebas PCR.
A las 10:20 llegó mi turno. Una de las enfermeras se dedicaba a la recolección de los datos personales: motivo del test, número de teléfono, previsión y dirección; la otra era la encargada de realizar el examen, explicar en qué consistía y cuáles podían ser las molestias al introducir el hisopo en la nariz. Está claro, la sensación del pequeño tubo con algodón en la profundidad de las fosas nasales, no es agradable.
Las enfermeras recalcan que la notificación será por vía telefónica. El plazo para recibir el llamado es de cuatro a seis días, lo que puede ser un tiempo excesivo para la tranquilidad de quienes sospechan ser positivos.
Es el caso de Eduardo Acuña (28), cheerleader en un gimnasio del centro de Santiago. La semana del 12 de marzo le avisaron a él y a su grupo de entrenamiento que podían ser contacto estrecho de un contagiado, por lo que no podrían volver a reunirse a practicar la disciplina hasta contar con un PCR negativo.
Para leer la nota completa haga click aquí
Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses
Manzanillo es el puerto más grande de México y el tercero más grande de América Latina, manejando casi 4 millones de TEU en 2024
Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó