MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Panamá incluyó a Colombia en la lista negra de países que lo discriminan comercialmente
Panamá tomó la decisión de incluir a Colombia en un lista de negra de países que aplican medidas discriminatorias o restrictivas que afectan sus intereses económicos y comerciales. En total, son 20 países los que fueron incluidos y que, tras este paso, podrían ser sancionados.
Según la información oficial del Gobierno panameño, las economías que quedaron en el listado, además de Colombia, son: Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Perú, Uruguay, Venezuela, Croacia, Eslovenia, Estonia, Francia, Grecia, Lituania, Polonia, Portugal, Camerún, Georgia, Rusia y Serbia.
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena, aseguró a medios locales que la decisión se debe a que “Panamá no está de acuerdo con las medidas que adoptan estos países hacia al país y es la forma de defender los intereses”.
Este es un requisito que se debe cumplir según la ley de retorsión que se aprobó el año pasado. Tras su publicación, Panamá evaluará caso por caso y mirará si es necesario imponer sanciones, como aranceles.
Javier Díaz, presidente de Analdex, recordó que con este país hay un “limitante comercial” por el ingreso de productos textiles, calzado y confecciones a precios más bajos. Díaz dijo que la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez viajará la otra semana a Panamá.
Los asesores de seguridad nacional de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón tienen previsto celebrar una reunión trilateral en Seúl el sábado para discutir sobre Corea del Norte
El reporte del INE precisó que diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en el mes
Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que reproducir el conflicto solo haría perder tiempo de progreso para la región