.
GLOBOECONOMÍA

Lira turca se deprecia más de 6% por amenaza de más sanciones de Estados Unidos

viernes, 17 de agosto de 2018

Las sanciones están listas para aplicarse si no liberan a Brunson

Reuters

La golpeada lira turca se depreció más de 6 por ciento frente al dólar el viernes, tras la advertencia estadounidense de que Ankara debería esperar más sanciones económicas, a menos que entregue al pastor evangélico estadounidense detenido Andrew Brunson.

La divisa turca ha perdido casi un 40% de su valor frente al dólar este año, afectada por la disputa diplomática y la alarma de los inversores sobre la influencia del presidente Tayyip Erdogan en la política monetaria. Erdogan, que se reconoce a sí mismo como un "enemigo de las tasas de interés", quiere reducir los costos del crédito, pese a la alta inflación.

La crisis cambiaria ha profundizado las preocupaciones sobre la debilidad en la economía más amplia, particularmente la dependencia de Turquía en importaciones de energía y si los niveles de deuda en tipo de cambio extranjero presentan un riesgo para el sector bancario.

"No ha habido señales de que al banco central se le permita elevar las tasas de interés en forma significativa y volver las tasas a terreno positivo", comentó William Jackson, de Capital Economics, en una nota a clientes. "En forma similar, no ha habido una mejoría en las relaciones con Estados Unidos y podría haber sanciones adicionales en el horizonte", agregó.

A las 0937 GMT, la lira turca cotizaba a 6,2499 unidades por dólar, con una depreciación de casi 7%.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo al presidente Donald Trump en una reunión de gabinete el jueves que las sanciones están listas para aplicarse si no liberan a Brunson, que está siendo enjuiciado en Turquía por cargos de terrorismo.

En respuesta a la debilidad, el regulador bancario en Turquía ha tomado medidas para estabilizar a la divisa, limitando transacciones de futuros para inversores en el exterior y reduciendo los límites sobre transacciones de swaps.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)

Energía 19/04/2025

Paneles solares usados ​​que se venden en Facebook y eBay tienen seguidores de culto

Un informe de Bloomberg dice que a medida que las fábricas producen cada vez más paneles nuevos, aumenta la oferta de paneles usados

Automotor 20/04/2025

Tesla, BMW y Mercedes-Benz, marcas favoritas de los multimillonarios

Un análisis de S&P Global Mobility reveló las empresas que escogen los ultra ricos en EE.UU. para adquirir un nuevo automóvil