• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Pagos digitales
  • Reforma Tributaria
  • paro
  • protestas
  • Salario mínimo
  • BBVA
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Globoeconomía

  • Lima tiene solo la mitad de terrenos industriales que se requerirán en próximos 15 años

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Globoeconomía

Lima tiene solo la mitad de terrenos industriales que se requerirán en próximos 15 años

domingo, 22 de junio de 2014

Ripe/Gestión

Ripe

Según esta información que fue recogida por la Revista Moneda del Banco Central de Reserva (BCR), la industria requerirá unas 14,000 hectáreas en Lima Metropolitana y la ciudad solo cuanta con 7,000 hectáreas.

Además se precisa que la SNI estima que actualmente en Lima Metropolitana existen unas 62,000 empresas manufactureras, que operan en áreas que van desde los 150 metros cuadrados hasta los 100,000 metros cuadrados.

“Entre los factores que obstaculizan la expansión industrial, la escasez de terrenos para el establecimiento de la industria aparece como una limitante principal”, señala el BCR.

La entidad monetaria recordó que la importancia de la actividad manufacturera en el Perú, que actualmente es el 16% del PBI, podría ser mayor como ocurre, por ejemplo en Corea del Sur (27% del PBI) o en Brasil (24% del PBI).

Por ello el BCR señala que dada la proximidad con Lima y con la existencia de terrenos subutilizados, Pisco y Chancay son potenciales ciudades industriales, sujetas a que se cuente con una adecuado proceso de pleneamiento urbano y zonificación liderado por el gobierno central.

Municipios dejarían de pedir estudios de impacto vial en edificaciones para dinamizar construcción  Gestión

Como una forma de dinamizar el sector construcción en el Perú, el Gobierno busca que sea el gobierno central y no las municipalidades el responsable de la solicitud y evaluación de los estudios de impacto vial para edificaciones.

La propuesta fue presentada como parte del paquete de medidas para reactivar la economía que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República el jueves último.

Según el proyecto de ley, lo que se busca es que sea el gobierno central sea el que regule este tema a través del Reglamento Nacional de Edificaciones y la Ley de Regulación y Habilitaciones Urbanas y Edificaciones.

De esta manera se evitará vacíos legales y dispersión de regulaciones en los gobiernos locales.

Esta decisión se toma porque a pesar que el Reglamento Nacional de Edificaciones establece la necesidad del estudio de impacto vial solo para algunas edificaciones, las municipalidades han aprobado ordenanzas por separado que regulan estos estudios.

Con esta regulación municipal los plazos para obtener la aprobación de estos estudios suben de 90 a 180 días, se exige planes de monitoreo posteriores a las edificaciones y cuando entra en operación hasta un año después.

Además las municipalidades multa con 0.5% del valor del proyecto si no se presnte un estudio del monitoreo y se da un silencio administrativo negativo sin fundamento legal.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

Ripe/Gestión

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Grupo Éxito abrió las puertas de Carulla SmartMarket, un laboratorio de comercio inteligente

  • 2

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 3

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 4

    Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda

  • 5

    Smile ID es el nuevo medio de pago que busca masificar el Grupo Éxito

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    WeWork dice que recortes laborales comenzarán esta semana en EE.UU.

    El anuncio fue hecho por correo electrónico por Marcelo Claure, presidente ejecutivo

  • Hacienda

    "Venezuela representa una amenaza para el mantenimiento de la paz": Claudia Blum

    La Canciller dijo que debe ser también tenidos en cuenta los nexos entre el Gobierno de Maduro con organizaciones terroristas.

  • Hacienda

    EE.UU. modera su postura sobre asentamientos israelíes y genera indignación en Palestina

    El secretario de Estado, Mike Pompeo, apoyó el derecho de Israel a construir asentamientos judíos en la ocupada Cisjordania

Más de La República

  • Moda

    La marca de moda española, Adolfo Domínguez, inaugura tienda en Bogotá

  • Transporte.

    Vía al Llano será reabierta las 24 horas a partir de mañana: Duque

  • Judicial

    La policía británica abate a tiros a una persona en el Puente de Londres

  • Finanzas

    Créditos para vivienda usada suben 2,2% y alcanzan cerca de 35.000 beneficiarios

  • Legislación

    Qué debe hacer si una Entidad Prestadora de Salud le niega un medicamento o servicios

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co