.
LEGISLACIÓN

Líderes empresariales británicos piden otro referéndum sobre la Unión Europea

jueves, 8 de noviembre de 2018
Foto: Reuters

El 23 de junio de 2016, 17,4 millones de votantes que equivale al 51,9%, respaldaron la salida de la UE.

Reuters

Un grupo de empresarios británicos pidió el jueves un referéndum para optar entre abandonar la Unión Europea en las condiciones que espera negociar la primera ministra, Theresa May, o permanecer en el mayor bloque comercial del mundo.

A menos de cinco meses de que Reino Unido salga de la UE el 29 de marzo, el acuerdo está cerrado en un 95%, pero las autoridades han advertido en repetidas ocasiones que aún están regateando sobre el destino de la frontera terrestre entre Irlanda del Norte e Irlanda.

Líderes empresariales como Michael Rake, presidente de Worldpay; Justin King, expresidente ejecutivo de Sainsbury's; y Karan Bilimoria, fundador de Cobra Beer, pidieron una votación.

"Un mal Brexit o un Brexit desastroso: tú eliges", dijo King, quien reclamó un referéndum sobre el acuerdo final de May.

En el referéndum del 23 de junio de 2016, 17,4 millones de votantes, o el 51,9%, respaldaron la salida de la UE; mientras que 16,1 millones, o el 48,1%, votaron a favor de la permanencia en el bloque.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Educación 05/12/2023 Universidades colombianas que clasificaron en ranking global de impacto sostenible

La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto

Uruguay 04/12/2023 Exportaciones de bienes, con leve alza en noviembre, ya acumulan dos meses en suba

Brasil fue el principal comprador de productos uruguayos. Las compras fueron por US$ 162 millones con incremento de 26%.

Venezuela 04/12/2023 EE.UU. y Venezuela y su avance en sobre petróleos, sanciones económicas y elecciones

La nación norteamericana observa de manera milimétrica sobre lo que sucede en el país vecino en materia de garantías para la oposición