.
HACIENDA

Líder de FMI advierte complicaciones por retiro de estímulos y demanda de préstamos

miércoles, 12 de enero de 2022

Asimismo, el Fondo Monetario se está preparando después de que muchos países en desarrollo aumentaran su deuda este año

Bloomberg

El mundo enfrenta una mayor incertidumbre y posibles complicaciones este año, debido a que el impulso de la recuperación económica se está desacelerando y se avecinan riesgos derivados de la inflación y los cuellos de botella en las cadenas de suministro, dijo la líder del Fondo Monetario Internacional.

El FMI se está preparando para un posible aumento en la demanda de sus préstamos este año ante el endurecimiento por parte de una serie de bancos centrales de sus políticas monetarias y después de que muchos países en desarrollo aumentaran su deuda, dijo el miércoles la directora gerente de la entidad, Kristalina Georgieva, en un evento virtual. El descontento con dos años de trastornos económicos por la pandemia podría generar una mayor intranquilidad en algunos países, señaló.

Los bancos centrales deben hacer “delicados malabarismos” entre combatir la inflación y apoyar una recuperación económica, dijo Georgieva. El efecto indirecto del endurecimiento de la política monetaria en los mercados emergentes “puede echar leña al fuego de la divergencia” entre las economías avanzadas y en desarrollo, sostuvo.

“Tenemos que estar preparados ante la posibilidad de más complicaciones”, dijo Georgieva en un evento en línea organizado por el Centro para el Desarrollo Global, un grupo de expertos con sede en Washington.

El año pasado, el FMI asignó un récord de US$650.000 millones en reservas, lo que se conoce como derechos especiales de giro, para que sus 190 países miembros hagan frente a las consecuencias de la pandemia. El fondo también dedicó US$168.000 millones para ayudar a 87 países a enfrentar la pandemia.

El viernes, el directorio del FMI discutirá la propuesta de un fideicomiso de resiliencia y sostenibilidad para proporcionar financiamiento a largo plazo a tasas de interés bajas para ayudar a los países a capear tanto la pandemia como la crisis climática, manifestó Georgieva. La financiación del fideicomiso provendría de la reasignación por parte de naciones ricas de algunas de las reservas que recibieron a través de la emisión de derechos especiales de giro del año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 24/01/2025 Marco Rubio sostuvo su primera llamada telefónica con ministro de relaciones chino

Wang Yi habló con el secretario de Estado de EE.UU. sobre las relaciones bilaterales y la economía durante el mandato de Trump

EE.UU. 22/01/2025 El BCE prevé que la inflación vuelva al objetivo del 2% pese a la incertidumbre

El Banco Central Europeo (BCE) cree que la inflación convergerá hacia el objetivo del 2% en 2025

Tecnología 22/01/2025 Amazon cerrará todos sus almacenes en Quebec y eliminará 1.900 puestos de trabajo

El anuncio no está relacionado con esos esfuerzos de sindicalización, dijo Amazon en su comunicado, dijo que no cerrará en otros lugares