MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Vista general de la sede del Banco Central de Uruguay.
Hubo 84 reportes realizados por sujetos del sector no financieroque están obligados a comunicar transacciones sospechosas realizadas por sus clientes
Los Reportes de Operaciones Sospechosas, ROS,de lavado de activos o financiamiento del terrorismo presentados antes el Banco Central totalizaron 964 en 2024, y registraron un crecimiento interanual de 5,8%, según publicó este jueves el semanario Búsqueda.
Entre los sujetos obligados, el año pasado siguieron predominando los reportes del sector financiero que fueron 880, frente a 830 de un año atrás.
Es la cifra más alta al menos desde 2017 cuando el registro había sido de 398.
Por otro lado, hubo 84 reportes realizados por sujetos del sector no financiero —inmobiliarias, casinos, escribanos, casas de remate, etcétera— que están obligados por la normativa a comunicar transacciones sospechosas realizadas por sus clientes. En este caso habían sido 81 en 2023, de acuerdo con el registro de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).
El daño en la tubería del oleoducto en una zona de la provincia de Esmeraldas provocó un derrame de crudo que las autoridades aún no han cuantificado
Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil
Las negociaciones para un 'alto el fuego total y una paz permanente' en Ucrania 'comenzarán de inmediato en Oriente Medio', afirma la Casa Blanca