.
GLOBOECONOMÍA

"Las líneas aéreas van a perder con el mundial de fútbol", Enrique Cueto

jueves, 27 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Pese a las millones de personas que atraerá el mundial de fútbol del Brasil a mediados de año, lo cierto es que el evento deportivo más grande del mundo no será un buen negocio para la industria aeronáutica.

Así por lo menos lo cree Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de Latam Airlines Group. "Las líneas aéreas van a perder con el mundial de fútbol", dijo esta mañana el ejecutivo en el marco del seminario Wings of Change VIII, organizado por IATA en el marco de la Fidae 2014.

"Entendemos que los tráficos se alterarán y si lo llegamos a hacer bien con las operaciones, se empata. Pero si un día no llegáramos a tiempo para un partido de fútbol, nos van a ahorcar", agregó.

Cueto no es el único con este diagnóstico. El presidente de la junta directiva de Avianca, Germán Efromovich, piensa de manera similar y comenta que los aviones no van a tener dónde aterrizar en los aeropuertos. 

"Estamos muy asustados porque no va a ser fácil", dijo el ejecutivo en el evento.  

El gobierno brasileño estimó que este año arribarán a ese país unos siete millones de turistas, un millón más que el año pasado debido al efecto del mundial.

Embratur, la empresa estatal de fomento al turismo de Brasil, estima que turistas locales y extranjeros gastarán casi US$ 11.000 millones durante la cita deportiva. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

El Banco Mundial ajustó a la baja el crecimiento del país al pasar de 3% a 2,4%

El organismo ajustó la proyección de crecimiento del país de 3% a 2,4%. Destacó, además, que América latina y el Caribe crecerá 2,1% en 2025

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones

Uruguay 24/04/2025

Banco Mundial recorta tasa de crecimiento de Uruguay para los próximos dos años

En el anterior informe sobre perspectivas económicas mundiales se previó que la economía uruguaya crecería 2,6% en este año y el próximo