Globoeconomía
Las empresas multinacionales buscan reducir su exposición a la crisis
Viernes, 10 de agosto de 2012

Ripe
Las multinacionales con negocios en España se han lanzado a un ejercicio de limitación de daños ante la expectativa de recesión y la incertidumbre sobre la posible ruptura del euro. Es por ello que aerolíneas, farmacéuticas, bancos, tecnológicas y otras empresas reducen su exposición al país mediante la venta o cierre de activos y preparan planes de contingencia.
Aerolíneas como Ryanair y EasyJet cierran rutas por la débil demanda; bancos como Barclays, RBS, BNP Paribas y Credit Suisse venden bonos españoles y reducen su actividad en Madrid; farmacéuticas como Pfizer y Sanofi recortan plantilla ante el impacto del gasto público en medicamentos; en comunicaciones, Vodafone y Yell provisionan el valor de sus filiales españolas; y firmas de consumo como Procter & Gamble cierran fábricas por la caída de ventas.
TENDENCIAS
-
1
Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto
-
2
Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder
-
3
Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
-
4
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
5
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
6
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva