MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las multinacionales con negocios en España se han lanzado a un ejercicio de limitación de daños ante la expectativa de recesión y la incertidumbre sobre la posible ruptura del euro. Es por ello que aerolíneas, farmacéuticas, bancos, tecnológicas y otras empresas reducen su exposición al país mediante la venta o cierre de activos y preparan planes de contingencia.
Aerolíneas como Ryanair y EasyJet cierran rutas por la débil demanda; bancos como Barclays, RBS, BNP Paribas y Credit Suisse venden bonos españoles y reducen su actividad en Madrid; farmacéuticas como Pfizer y Sanofi recortan plantilla ante el impacto del gasto público en medicamentos; en comunicaciones, Vodafone y Yell provisionan el valor de sus filiales españolas; y firmas de consumo como Procter & Gamble cierran fábricas por la caída de ventas.
CreditSights cree que invertir en títulos de bancos sería la mejor movida de la década, incluso resaltó la comparación más sólida contra bonos del Tesoro de EE.UU.
Se trata de la medida del Parlamento Europeo pendiente por votación que restringirá la circulación de esos vehículos de cara a 2035
Según Yellen, la anterior administración revirtió significativamente algunas regulaciones, especialmente para los bancos medianos