.
BOLSAS

Las compañías más grandes del mundo según su valor en los mercados financieros

sábado, 2 de abril de 2022

Las que lideran el listado son Apple, con US$2,84 billones; Microsoft, con US$2,32 billones y Saudi Arabian Oil con US$2,29 billones

Si bien la industria tecnológica ha venido creciendo con la llegada de internet y la entrada del siglo XXI, los confinamientos provocados por la pandemia durante el covid-19 hicieron ganaron miles de dólares a las principales empresas del sector. No en vano, actualmente estas mismas compañías lideran el listado de las más grandes según su capitalización bursátil.

Con el cierre del mercado accionario del pasado viernes, la empresa que encabeza el listado es Apple con US$2,84 billones. De hecho, a finales de marzo, las acciones de la compañía se encaminaron a su racha ganadora más larga desde 2003, cuando el iPhone ni siquiera se había lanzado y Nokia seguía siendo uno de los principales fabricantes de teléfonos móviles del mundo.

Liderando la carga en las grandes acciones de tecnología que se recuperaron después de un pésimo comienzo en 2022, los analistas mejoraron sus estimaciones de ganancias 7,2% este año, mucho más rápido que otras acciones del grupo Faang.

A esta empresa le siguen compañías como Microsoft, con un capitalización de US$2,32 billones; Saudi Arabian Oil Company, con US$2,29 billones; Alphabet, con US$1,85 billones; Amazon, con US$1,66 billones; Tesla, con US$1,12 billones; Berkshire Hathaway, con US$777.502 millones; Nvidia, con US$670.471 millones y Facebook, con US$612.029 millones.

Otro sector que también se ha beneficiado de la coyuntura ha sido el financiero, que ha aprovechado la necesidad de crear nuevas formas de transar dinero para implementar métodos de pago que han ido revolucionando el sistema bancario. Entre las más grandes se posicionan Visa, con una capitalización bursátil, con US$489.957 millones; JP Morgan, con US$399.544 millones y Mastercard, con US$355.772 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Medios 19/03/2025

Protección a periodistas, regulación de IA y salvar la democracia, conclusiones del Congreso Editored

En Cartagena, más de 50 editores, directores de medios y periodistas abordaron los mayores desafíos que tiene el ejercicio del oficio en el actual contexto global