.
CHILE

Las AFP de Chile se preparan para recibir las primeras solicitudes de retiros a partir del próximo lunes

viernes, 4 de diciembre de 2020
RIPE:

Chile

Antes que comience el proceso, las gestoras previsionales lanzarían una campaña comunicacional este fin de semana, para informar a los afiliados de sus montos

Diario Financiero - Santiago

Una nueva oportunidad para recuperar la confianza de sus afiliados y mejorar su imagen tendrán las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) la próxima semana con el nuevo rescate de los ahorros previsionales.

Esta vez, las AFP además cuentan con ventaja, ya que transitarán por un camino pavimentado, el que quieren realizar a la perfección, sin error alguno. Es por esto que incluso antes que comience el proceso, las gestoras previsionales lanzarían una campaña comunicacional este fin de semana, para informar a los afiliados.

Así, entre el viernes y el domingo, las AFP enviarán a sus clientes, los montos que tienen disponibles para retiro y también informarán a las personas que no pueden rescatar ya que tienen saldo cero en sus cuentas.

Con todo, a partir del lunes a las nueve de la mañana, las administradoras tendrían todo dispuesto para recibir los primeros requerimientos, que podrían pagarse como máximo el 21 de diciembre, si es que se mantiene el plazo de diez días hábiles.

Respecto al proceso, desde la industria explican que será muy parecido al anterior y los formularios serán prácticamente iguales. Lo único que será distinto ahora es que se efectuará una doble verificación de los números de teléfono y de la cédula de identidad, específicamente del número de serie. Es decir, los afiliados tendrán que ingresar estos datos dos veces y si se equivocan, el sistema reportará que hay una discrepancia.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%