.
ESTADOS UNIDOS

Las acciones de los Estados Unidos subieron por tercera semana consecutiva

viernes, 17 de julio de 2020

Conozca cuáles son los principales movimientos en los mercados, en el que se incluyen acciones, divisas y bonos

Bloomberg

Las acciones de Estados Unidos subieron a medida que inversionistas digirieron la explosión inicial de ganancias corporativas, los datos económicos y las noticias de coronavirus esta semana. El dólar se debilitó y el crudo bajó.

Estos son los principales movimientos en los mercados:

Acciones
El índice S&P 500 subió 0,2% a 3.224,78 a las 4:02 p.m., hora de Nueva York.
El Dow Jones tuvo pocos cambios, en 26.672,46.
El índice Nasdaq Composite repuntó 0,2% a 10.503,19.
El índice MSCI All-Country World subió 0,3% a 548,33.

Divisas
El índice Bloomberg Dollar Spot cayó 0,3% a 1.204,30.
El euro subió 0,5% a US$1,1439, su nivel más fuerte en más de cuatro meses.
El yen japonés se fortaleció 0,2% a 106,94 por dólar.

Bonos
El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años subió menos de un punto básico a 0,14%.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ganó un punto básico a 0,62%.
El rendimiento de Alemania a 10 años subió dos puntos básicos a -0,45%.

Productos básicos
El crudo West Texas Intermediate bajó 0,1% a US$40,60 por barril.
El oro se fortaleció 0,7% a US$1.810,58 la onza, su máximo en casi nueve años en su mayor avance en una semana.
El cobre subió 0,3% a US$2,91 la libra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Italia 06/12/2023 Italia comunica a China que abandonará la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda

La primera ministra, Giorgia Meloni, había indicado durante meses que quería retirarse del acuerdo

Israel 08/12/2023 Estados Unidos veta demanda del Consejo de Seguridad de un alto el fuego en Gaza

La resolución fue presentada por los Emiratos Árabes Unidos después de que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instara al Consejo de Seguridad a actuar

Ambiente 06/12/2023 Científicos insisten que 2023 será el año más caluroso que jamás se haya registrado

El otoño boreal de septiembre a noviembre también fue, con diferencia, el más cálido registrado a nivel mundial