MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tebas reconoció que el problema catalán afecta a la Liga y a la venta de derechos audiovisuales.
Javier Tebas, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, aseguró este martes que "la competición perdería en torno a un 20% o 25% de su volumen de negocio" en caso de quedarse sin los equipos catalanes. Tebas reiteró que "el ordenamiento jurídico español es claro: los clubes catalanes no podrán elegir dónde jugar" en un hipotético escenario de independencia, aunque insistió en su confianza en que "se imponga la ley", según afirmó en la clausura del World Football Summit, celebrado en Madrid.
Tebas reconoció que el problema catalán afecta a la Liga y a la venta de derechos audiovisuales, aclarando que "hemos decidido suspender y retrasar unas semanas los concursos internacionales" para la comercialización en los países de la Unión Europea o la India, entre otros. El presidente de la LaLiga señaló que "con la actual situación política, no era el momento de celebrarlo".
Los riesgos para la Liga
El acuerdo que la Uefa alcanzó hace un año con la ECA (Asociación Europea de Clubes) para el trienio 2018-2021 ha hecho que salten las alarmas de la LaLiga. Tebas explicó que el nuevo reparto económico de la Champions "supone un serio peligro para la continuidad de las ligas nacionales", puesto que garantiza aún más dinero a los grandes clubes por temporada y multiplica las desigualdades, algo que "llegará a afectar incluso a las principales competiciones europeas".
Además, el presidente de la Liga volvió a referirse a los "clubes estado", encabezados por Paris Saint-Germain y Manchester City, a los que describió como uno de los principales peligros para la estabilidad de la industria. "Estos clubes inflacionan el mercado, introduciendo en el fútbol dinero que no corresponde al fútbol", destacó Tebas, que volvió a demandar la intervención por parte de la Uefa para controlar los efectos que estos equipos tienen en el mercado.
El acuerdo será presentado ante el pleno del gabinete, donde se espera que sea firmado a pesar de la oposición de algunos
El “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses
El mandatario saliente Joe Biden pronunció su discurso de despedida desde la Oficina Oval, donde alertó que le preocupaba que los estadounidenses ricos usen su influencia para exenciones fiscales