MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La incertidumbre geopolítica, el deterioro de la economía y la escasez de microprocesadores han obstaculizado la recuperación de las ventas de smartphones en todo el mundo
Las ventas de teléfonos inteligentes en Europa cayeron un 11% entre abril y junio, hasta 40 millones de unidades, en el peor trimestre para la industria desde la primavera de 2020, cuando muchos países europeos impusieron confinamientos para frenar la expansión del Covid-19, según los datos recopilados por la empresa de análisis Counterpoint Research.
La incertidumbre geopolítica, el deterioro de la economía y la escasez de microprocesadores han obstaculizado la recuperación de las ventas de smartphones en todo el mundo, también en Europa, explican los autores del informe.
Por fabricantes, Samsung y Apple incrementaron sus ventas un 9% y un 3%, respectivamente, y ganaron cuota de mercado por el desplome de las marcas chinas, muy afectadas por los cierres de fábricas en el gigante asiático y los problemas de suministro. Sin embargo, en comparación con el primer trimestre de 2022, ambos fabricantes han reducido notablemente sus ventas tras su salida del mercado ruso como respuesta a la invasión de Ucrania.
La cuota de Samsung, el mayor vendedor de teléfonos de Europa, creció de un 27% en el segundo trimestre del año pasado a un 32% en este, mientras que la de Apple pasó de un 21% a un 24%.
El mayor perjudicado ha sido la china Xiaomi, que ha cedido la segunda posición del ránking a Apple después de que sus ventas se desplomaran casi un 40% entre abril y junio. La compañía ha visto reducida su cuota en este periodo en más de 8 puntos, pasando de un 27% a un 19%.
La nota positiva la dio la también china Realme, la quinta marca más vendida, que sigue creciendo con fuerza en Europa tras registrar un alza de sus ventas del 21% en el segundo trimestre.
La Cancillería venezolana señaló que su país “no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”
En el mensaje del presidente de la FED se refuerza la idea de que no tienen prisa por cambiar la tasa de referencia del banco central
Estados Unidos, varios países latinoamericanos e incluso algunos miembros destacados del propio partido de González han reconocido la victoria de Noboa