.
HACIENDA

La UE y Mercosur acordaron tener cero aranceles y activar beneficios para las Pyme

sábado, 29 de junio de 2019

Se crea un mercado conjunto de 800 millones de habitantes, más de US$17 billones en PIB (más de 20% del PIB mundial) y más de US$ 100.000 millones de comercio bilateral

Los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, porque Venezuela está suspendida) y la Unión Europea tardaron 20 años para tener en sus manos el Acuerdo de Cooperación Estratégica, un marco regulatorio comercial con el que se crea un mercado conjunto de 800 millones de habitantes, más de US$17 billones en PIB (más de 20% del PIB mundial) y más de US$ 100.000 millones de comercio bilateral (US$52.928 millones en exportaciones y US$48.065 millones en importaciones).

“Mido mis palabras cuidadosamente cuando digo que este es un momento histórico. En medio de las tensiones del comercio internacional, con nuestros socios del Mercosur estamos enviando una señal potente de que apoyamos el comercio basado en normas”, expresó mediante un comunicado Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea. Y agregó: “A través de este acuerdo, los países del Mercosur han decidido abrir sus mercados a la UE. Esta es una gran noticia para las empresas, los trabajadores y la economía a ambos lados del Atlántico”.

Algunos puntos básicos o principales beneficios del acuerdo son: la UE libera cerca de 100% de su comercio, mientras que el Mercosur lo hace en 90%; la UE libera (de forma completa e inmediata) de aranceles a 80% de las exportaciones del Mercosur de productos industriales a la UE; la UE libera 99% de las importaciones agrícolas del Mercosur: para 81,7% eliminará los aranceles de importación, y para el 17,7% restante ofrecerá cuotas o preferencias fijas.

Otro de los temas destacados es el paquete de beneficios para las pyme con programas que facilitan su integración en cadenas de globales de valor, asistencia técnica, participación en compras gubernamentales, asistencia financiera, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad Del Vaticano 21/04/2025

Así fue la visita del Papa Francisco a Colombia durante el mandato de Santos en 2017

La visita del pontífice en 2017 marcó un hito en la historia reciente de Colombia. urante su estancia, el pontífice enfatizó la importancia de la reconciliación y la justicia social

Panamá 18/04/2025

Arzobispo Ulloa condena impunidad y corrupción en Panamá durante Semana Santa

Ulloa denunció que la democracia panameña vive “un profundo desconcierto, asfixiada” por la corrupción que se presenta en ese país

EE.UU. 20/04/2025

Embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, instó a poner fin a guerra comercial

Xie dijo que los aranceles devastarían la economía mundial y estableció un paralelismo entre la Gran Depresión y los aranceles impuestos por Estados Unidos en 1930