MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Trabajo siderúrgico con equipo de protección térmica
Las exportaciones de acero de la UE a Estados Unidos han promediado unos 3.000 millones de euros (US$3.100 millones) al año durante la última década
La Unión Europea dijo que responderá con "contramedidas firmes y proporcionadas" tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, lo que aumenta los temores de una guerra comercial.
Trump firmó proclamaciones el lunes por la noche que aumentan la tasa arancelaria estadounidense sobre el aluminio a 25% desde su tasa anterior de 10% y eliminan excepciones por países y acuerdos de cuotas, así como cientos de miles de exclusiones arancelarias específicas para productos de ambos metales.
Las medidas entrarían en vigor el 4 de marzo, confirmó un funcionario de la Casa Blanca. Los aranceles se aplicarán a millones de toneladas de importaciones de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado ingresando a Estados Unidos libres de impuestos en virtud de las exenciones.
La medida simplificará los aranceles sobre los metales "para que todos puedan entender exactamente lo que significa", dijo Trump a los periodistas. "Es un 25% sin excepciones ni exenciones. Eso aplica a todos los países, sin importar de dónde provenga, a todos los países".
Trump dijo que en los próximos dos días seguirá con anuncios sobre aranceles recíprocos a todos los países que imponen aranceles a los productos estadounidenses, y dijo que también estaba considerando aranceles a automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.
Cuando se le preguntó sobre las amenazas de represalias de otros países contra sus nuevos aranceles, Trump dijo: "No me importa".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que lamentaba profundamente la decisión de Estados Unidos y añadió que los aranceles eran impuestos que perjudicaban a las empresas y eran peores para los consumidores. Las exportaciones de acero de la UE a Estados Unidos han promediado unos 3.000 millones de euros (US$3.100 millones) al año durante la última década.
"Los aranceles injustificados que se impongan a la UE no quedarán sin respuesta: darán lugar a contramedidas firmes y proporcionadas. La UE actuará para salvaguardar sus intereses", afirmó en un comunicado.
Von der Leyen no dio detalles de la respuesta. Una opción sería reactivar los aranceles que la UE impuso en 2018 y que quedaron suspendidos en virtud de una tregua acordada entre von der Leyen y el entonces presidente estadounidense Joe Biden.
Los aranceles de la UE sobre productos estadounidenses como el bourbon, las motocicletas y el jugo de naranja están actualmente suspendidos hasta finales de marzo.
El jefe de comercio de la UE, Maros Sefcovic, describió la decisión de Estados Unidos en un discurso en el Parlamento Europeo como un "escenario en el que todos pierden".
La última salva comercial de Trump impulsó los precios del oro a un máximo histórico el martes gracias a la demanda de refugio seguro, con el metal precioso alcanzando los 2.942,70 dólares en las operaciones asiáticas, antes de bajar un 0,1% hasta situarse en US$2.909,49 a las 0916 GMT.
Canadá contraatacará
Las importaciones de acero representaron alrededor del 23% del consumo de acero estadounidense en 2023, según datos del American Iron and Steel Institute, siendo Canadá, Brasil y México los principales proveedores.
Canadá, cuyos abundantes recursos hidroeléctricos favorecen su producción de metales, representó casi 80% de las importaciones de aluminio primario de Estados Unidos en 2024.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó el martes los aranceles de "inaceptables".
En el marco de la cumbre de inteligencia artificial de París, Trudeau dijo que Canadá buscará resaltar el impacto negativo de los aranceles estadounidenses y que,de ser necesario, su respuesta será firme y clara.
"Los canadienses se mantendrán firmes y fuertes si es necesario", afirmó.
Trump también impondrá una nueva norma norteamericana que requiere que las importaciones de acero sean "fundidas y vertidas" y que el aluminio sea "fundido y moldeado" dentro de la región para frenar las importaciones estadounidenses de metales chinos y rusos mínimamente procesados que eluden otros aranceles.
Si bien China exporta solo pequeños volúmenes de acero a Estados Unidos, es responsable de gran parte del exceso de capacidad siderúrgica del mundo, según Estados Unidos. Afirma que la producción subsidiada en China obliga a otros países a exportar más y conduce al transbordo de acero chino a través de otros países hacia Estados Unidos para evitar aranceles y otras restricciones comerciales.
Tras las pérdidas registradas el lunes en las siderúrgicas asiáticas y europeas, las acciones de las siderúrgicas chinas cayeron aún más el martes, mientras que las acciones de las siderúrgicas y aluminio estadounidenses subieron antes de las proclamaciones.
China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas
El sumo pontífice, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria al Hospital Gemelli de Roma
Una orden ejecutiva utiliza la Ley de Producción de Defensa para proporcionar financiamiento, préstamos y otras formas de apoyo a la inversión para procesar a nivel nacional minerales críticos y tierras raras