.
Unión Europea
HACIENDA

La UE prepara una propuesta comercial para que EE.UU. impulse las negociaciones

miércoles, 21 de mayo de 2025

Unión Europea

Foto: Reuters

El nuevo documento incluye propuestas que tienen en cuenta los intereses de Estados Unidos, incluidos los derechos laborales internacionales

Reuters

Se esperaba que la Unión Europea compartiera una propuesta comercial revisada con Estados Unidos, ya que busca inyectar impulso a las conversaciones con la administración del presidente Donald Trump en medio del escepticismo persistente de que se pueda alcanzar un acuerdo transatlántico.

El nuevo documento incluye propuestas que tienen en cuenta los intereses de Estados Unidos, incluidos los derechos laborales internacionales, los estándares ambientales, la seguridad económica y la reducción gradual de los aranceles a cero en ambos lados para los productos agrícolas no sensibles, así como para los bienes industriales, según personas familiarizadas con el asunto.

El documento, que se pretende enviar a los funcionarios en Washington a principios de esta semana, también describe inversiones mutuas y adquisiciones estratégicas en energía, inteligencia artificial y conectividad digital, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones privadas.

Un portavoz de la Comisión Europea declinó hacer comentarios.

La UE busca cooperar con EE. UU. y un acuerdo equilibrado y mutuamente beneficioso, según las fuentes. Las partes aún se están evaluando mutuamente, y la comisión probablemente necesitará un mandato de los Estados miembros antes de iniciar las negociaciones formales, añadió una de las fuentes.

Los funcionarios de la UE y muchos estados miembros siguen siendo escépticos de que la administración Trump esté motivada por objetivos similares y han estado enfatizando a sus homólogos que la prosperidad en ambos lados del Atlántico está profundamente entrelazada, agregaron las personas.

Al mismo tiempo, la UE está avanzando en la preparación de contramedidas si las negociaciones no producen un resultado satisfactorio.

Represalias de la UE

El bloque de 27 naciones ha elaborado planes para aplicar aranceles adicionales a US$108.000 millones de exportaciones estadounidenses en respuesta a los gravámenes “recíprocos” de Trump y los aranceles de 25% a los automóviles y algunas piezas.

La UE acordó a principios de este mes retrasar 90 días la implementación de un conjunto separado de aranceles de represalia contra Estados Unidos, superiores a los aranceles de 25% que Trump impuso a las exportaciones de acero y aluminio del bloque. Esta medida se produjo después de que Trump redujera su llamado tipo recíproco sobre la mayoría de las exportaciones de la UE de 20% a 10% durante el mismo periodo.

Trump también ha afirmado que seguirá adelante con sus planes para controlar las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, y ha amenazado con tomar medidas en el sector de películas y componentes de aeronaves. Varios estados miembros de la UE han instado al bloque a tomar represalias si se introduce alguno de estos gravámenes mientras ambas partes negocian, según las fuentes.

Las últimas propuestas de la Comisión Europea llegan en respuesta a un documento que la administración Trump compartió con el brazo ejecutivo del bloque luego de una propuesta anterior de la UE.

Un funcionario de la UE describió el documento estadounidense como una lista de deseos con exigencias poco realistas. Bruselas ha declarado innegociable cualquier exigencia unilateral que ponga en peligro la autonomía de la UE en materia regulatoria y fiscal, afirmó el funcionario.

Estados Unidos lleva mucho tiempo quejándose de muchas de las normas digitales de la UE y considera su impuesto sobre el valor añadido (IVA) como una barrera al comercio. Bruselas argumenta que el IVA no es una medida comercial y se aplica por igual a todos los bienes, europeos y no europeos.

Aunque los acuerdos recientes alcanzados por EE.UU. con el Reino Unido y China sugieren que el interés de Trump por intensificar las negociaciones tiene sus límites, los funcionarios de la UE no ven en ninguno de los dos acuerdos una zona de apoyo clara para futuros acuerdos, según informó Bloomberg anteriormente. Ambos acuerdos también sugieren que es probable que se mantenga un arancel base para muchos productos y una combinación de medidas sectoriales.

Otras áreas cubiertas en la última propuesta de la UE incluyen normas alimentarias y agrícolas, acuerdos de reconocimiento mutuo, contratación pública, comercio digital y debates sobre las normas de origen de los bienes para salvaguardar los intereses mutuos.

El documento también contiene áreas de cooperación en desafíos compartidos, como los controles de las exportaciones y las evaluaciones de las inversiones, la lucha contra el exceso de capacidad en las cadenas de suministro de acero, productos farmacéuticos, automotrices y semiconductores, así como la competencia global que enfrenta la industria de la aviación civil y un mercado conjunto para materias primas críticas.

El documento prevé un espacio para anuncios más específicos sobre adquisiciones e inversiones, indicaron las fuentes. Ambas partes continuarán debatiendo las propuestas de forma continua y tienen previsto reunirse a nivel político a principios del próximo mes, añadieron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 16/06/2025

José Mulino, presidente de Panamá sanciona ley especial para trabajadores bananeros

Las protestas incluyeron bloqueos de vías y una paralización en las operaciones de la empresa Chiquita Panamá desde finales de abril

Hacienda 16/06/2025

Líderes del G7 acuerdan estrategia para proteger suministro de los minerales críticos

El borrador establece que los mercados de minerales deben reflejar los costos reales de la extracción responsable y del comercio

Irán 15/06/2025

Irán rechaza negociar alto el fuego mientras sufre un ataque israelí, dijo funcionario

Los áreas de asuntos exteriores no emitieron comentarios oficiales sobre la postura comunicada a los mediadores